Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros
A partir de la década de los noventa diversas naciones de América Latina se han dado a la tarea de actualizar y adaptar sus legislaciones mineras en dos grandes vertientes: una para garantizar jurídicamente un desarrollo sustentable y por la otra vigilar con mayor énfasis las inversiones en el ramo...
में बचाया:
मुख्य लेखकों: | , |
---|---|
स्वरूप: | Online |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
ऑनलाइन पहुंच: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/208 |
टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-208 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2082022-02-25T15:23:38Z Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros García Moraga, Reyna Elizabeth Bracamonte Ozuna, Mario Alfonso Fondo Minero, Participación Ciudadana A partir de la década de los noventa diversas naciones de América Latina se han dado a la tarea de actualizar y adaptar sus legislaciones mineras en dos grandes vertientes: una para garantizar jurídicamente un desarrollo sustentable y por la otra vigilar con mayor énfasis las inversiones en el ramo asi como para regular los diversos impactos que generan las empresas que se encuentan asentadas en determinadas localidades. México ha sido uno de ellos. La aplicación de instrumentos legales permite a la autoridad gubernamental construir una plataforma fiscal con énfasis en impactos ambientales y de desarrollo regional que incide directamente en las demarcaciones donde se encuentran asentadas las minas. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-02-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/208 10.46589/rdiasf.v0i29.208 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 29 (12): Enero - Junio 2019; 27 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i29 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/208/201 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Moraga, Reyna Elizabeth Bracamonte Ozuna, Mario Alfonso |
spellingShingle |
García Moraga, Reyna Elizabeth Bracamonte Ozuna, Mario Alfonso Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros |
author_facet |
García Moraga, Reyna Elizabeth Bracamonte Ozuna, Mario Alfonso |
author_sort |
García Moraga, Reyna Elizabeth |
title |
Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros |
title_short |
Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros |
title_full |
Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros |
title_fullStr |
Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros |
title_full_unstemmed |
Reflexiones jurídicas y sociales sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros |
title_sort |
reflexiones jurídicas y sociales sobre el fondo para el desarrollo regional sustentable de estados y municipios mineros |
description |
A partir de la década de los noventa diversas naciones de América Latina se han dado a la tarea de actualizar y adaptar sus legislaciones mineras en dos grandes vertientes: una para garantizar jurídicamente un desarrollo sustentable y por la otra vigilar con mayor énfasis las inversiones en el ramo asi como para regular los diversos impactos que generan las empresas que se encuentan asentadas en determinadas localidades. México ha sido uno de ellos. La aplicación de instrumentos legales permite a la autoridad gubernamental construir una plataforma fiscal con énfasis en impactos ambientales y de desarrollo regional que incide directamente en las demarcaciones donde se encuentran asentadas las minas. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/208 |
work_keys_str_mv |
AT garciamoragareynaelizabeth reflexionesjuridicasysocialessobreelfondoparaeldesarrolloregionalsustentabledeestadosymunicipiosmineros AT bracamonteozunamarioalfonso reflexionesjuridicasysocialessobreelfondoparaeldesarrolloregionalsustentabledeestadosymunicipiosmineros |
_version_ |
1756584916618838016 |