Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora
Los gobiernos municipales han presentado problemas para cumplir con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, debido a la heterogeneidad en su constitución demográfica, económica, cultural e institucional. En el caso de Sonora, la mayoría de los ayuntamientos han enfrentado dificulta...
Spremljeno u:
Glavni autori: | , |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
Online pristup: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/210 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-210 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2102022-02-25T15:23:34Z Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora Santini Rodríguez, Francisco Javier Ordaz Alvarez, Arturo Transparencia, Rendición de cuentas, Gobiernos municipales Los gobiernos municipales han presentado problemas para cumplir con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, debido a la heterogeneidad en su constitución demográfica, económica, cultural e institucional. En el caso de Sonora, la mayoría de los ayuntamientos han enfrentado dificultades para cumplir con estas obligaciones de información básica en sus portales y de asumir responsabilidades por el ejercicio de los recursos. Implementar una política pública va más allá de un buen diseño y proyecto, un factor importante para su correcta implementación es tomar en cuenta el diseño institucional y las capacidades técnicas del ente u organismo donde se pretende llevar a cabo. A finales del siglo XX, México experimentó grandes cambios en su sistema político, específicamente en sus instituciones electorales, transitando de un sistema de partido único-hegemónico a un sistema competitivo, abriendo posibilidades a los partidos políticos de ganaren las elecciones. Nos encontramos en el proceso de consolidar nuestra democracia, sin embargo, estos avances no han resuelto los problemas de confianza en las instituciones públicas, principalmente en los gobiernos de los tres órdenes, en los partidos políticos y en los Congresos. Parte de esta desconfianza se debe a que no existían los mecanismos para que las instituciones públicas pudieran implementar políticas públicas en materia transparencia y rendición de cuentas.El objetivo de este trabajo es explicar los principales factores que han dificultado el cumplimento de las obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas en los Ayuntamientos del estado de Sonora, y analizar los instrumentos institucionales que inciden. Es una investigación que muestra hallazgos sobre la relación de las políticas de transparencia y rendición de cuentas y el diseño institucional municipal, y cómo este último ha representado un obstáculo para que estas políticas puedan ser implementadas eficientemente en los Ayuntamientos sonorenses. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-02-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/210 10.46589/rdiasf.v0i29.210 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 29 (12): Enero - Junio 2019; 28 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i29 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/210/203 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Santini Rodríguez, Francisco Javier Ordaz Alvarez, Arturo |
spellingShingle |
Santini Rodríguez, Francisco Javier Ordaz Alvarez, Arturo Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora |
author_facet |
Santini Rodríguez, Francisco Javier Ordaz Alvarez, Arturo |
author_sort |
Santini Rodríguez, Francisco Javier |
title |
Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora |
title_short |
Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora |
title_full |
Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora |
title_fullStr |
Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora |
title_full_unstemmed |
Transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: Caso Sonora |
title_sort |
transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos municipales: caso sonora |
description |
Los gobiernos municipales han presentado problemas para cumplir con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, debido a la heterogeneidad en su constitución demográfica, económica, cultural e institucional. En el caso de Sonora, la mayoría de los ayuntamientos han enfrentado dificultades para cumplir con estas obligaciones de información básica en sus portales y de asumir responsabilidades por el ejercicio de los recursos. Implementar una política pública va más allá de un buen diseño y proyecto, un factor importante para su correcta implementación es tomar en cuenta el diseño institucional y las capacidades técnicas del ente u organismo donde se pretende llevar a cabo.
A finales del siglo XX, México experimentó grandes cambios en su sistema político, específicamente en sus instituciones electorales, transitando de un sistema de partido único-hegemónico a un sistema competitivo, abriendo posibilidades a los partidos políticos de ganaren las elecciones. Nos encontramos en el proceso de consolidar nuestra democracia, sin embargo, estos avances no han resuelto los problemas de confianza en las instituciones públicas, principalmente en los gobiernos de los tres órdenes, en los partidos políticos y en los Congresos. Parte de esta desconfianza se debe a que no existían los mecanismos para que las instituciones públicas pudieran implementar políticas públicas en materia transparencia y rendición de cuentas.El objetivo de este trabajo es explicar los principales factores que han dificultado el cumplimento de las obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas en los Ayuntamientos del estado de Sonora, y analizar los instrumentos institucionales que inciden.
Es una investigación que muestra hallazgos sobre la relación de las políticas de transparencia y rendición de cuentas y el diseño institucional municipal, y cómo este último ha representado un obstáculo para que estas políticas puedan ser implementadas eficientemente en los Ayuntamientos sonorenses.
|
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/210 |
work_keys_str_mv |
AT santinirodriguezfranciscojavier transparenciayrendiciondecuentasdelosgobiernosmunicipalescasosonora AT ordazalvarezarturo transparenciayrendiciondecuentasdelosgobiernosmunicipalescasosonora |
_version_ |
1756584916934459392 |