Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.

La problemática de la formación ambiental de los estudiantes de la carrera de Agronomía ha sido abordada por diferentes autores. Las insuficiencias de los ingenieros agrónomos para desarrollar una agricultura sostenible es una prioridad actual. La situación ambiental de los agroecosistemas exige una...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Sánchez Zayas, Celso Germán, Díaz Pérez, Andrea, Mirabal Peña, José Luís, Garcés Cutiño, Alexey
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
オンライン・アクセス:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/211
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-211
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2112022-02-25T15:23:32Z Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba. Sánchez Zayas, Celso Germán Díaz Pérez, Andrea Mirabal Peña, José Luís Garcés Cutiño, Alexey estrategia pedagógica, agricultura sostenible, ecosistemas, participación ambiental, potencialidades. La problemática de la formación ambiental de los estudiantes de la carrera de Agronomía ha sido abordada por diferentes autores. Las insuficiencias de los ingenieros agrónomos para desarrollar una agricultura sostenible es una prioridad actual. La situación ambiental de los agroecosistemas exige una formación que favorezca la intervención y las transformaciones necesarias, lo que se logra por el autor de esta investigación enfatizando la relación entre incorporación de contenidos agroambientales y participación ambiental, sobre bases pedagógicas y didácticas generales y teorías actuales de la formación ambiental. El autor se propone el perfeccionamiento del proceso antes mencionado. Para esto se elabora una estrategia que responde a esa formación ambiental en las condiciones del Centro Universitario Municipal de Guáimaro (CUM) y su contexto ambiental, lo que propicia la participación activa de los estudiantes en las transformaciones sostenibles que se necesitan, en correspondencia con las particularidades en cuanto a problemas, necesidades y potencialidades. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-02-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/211 10.46589/rdiasf.v0i29.211 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 29 (12): Enero - Junio 2019; 38 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i29 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/211/205 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Sánchez Zayas, Celso Germán
Díaz Pérez, Andrea
Mirabal Peña, José Luís
Garcés Cutiño, Alexey
spellingShingle Sánchez Zayas, Celso Germán
Díaz Pérez, Andrea
Mirabal Peña, José Luís
Garcés Cutiño, Alexey
Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.
author_facet Sánchez Zayas, Celso Germán
Díaz Pérez, Andrea
Mirabal Peña, José Luís
Garcés Cutiño, Alexey
author_sort Sánchez Zayas, Celso Germán
title Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.
title_short Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.
title_full Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.
title_fullStr Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.
title_full_unstemmed Estrategia Pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guáimaro desde el modelo de universalización en Cuba.
title_sort estrategia pedagógica para la formación ambiental de los estudiantes de agronomía en el centro universitario municipal de guáimaro desde el modelo de universalización en cuba.
description La problemática de la formación ambiental de los estudiantes de la carrera de Agronomía ha sido abordada por diferentes autores. Las insuficiencias de los ingenieros agrónomos para desarrollar una agricultura sostenible es una prioridad actual. La situación ambiental de los agroecosistemas exige una formación que favorezca la intervención y las transformaciones necesarias, lo que se logra por el autor de esta investigación enfatizando la relación entre incorporación de contenidos agroambientales y participación ambiental, sobre bases pedagógicas y didácticas generales y teorías actuales de la formación ambiental. El autor se propone el perfeccionamiento del proceso antes mencionado. Para esto se elabora una estrategia que responde a esa formación ambiental en las condiciones del Centro Universitario Municipal de Guáimaro (CUM) y su contexto ambiental, lo que propicia la participación activa de los estudiantes en las transformaciones sostenibles que se necesitan, en correspondencia con las particularidades en cuanto a problemas, necesidades y potencialidades.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/211
work_keys_str_mv AT sanchezzayascelsogerman estrategiapedagogicaparalaformacionambientaldelosestudiantesdeagronomiaenelcentrouniversitariomunicipaldeguaimarodesdeelmodelodeuniversalizacionencuba
AT diazperezandrea estrategiapedagogicaparalaformacionambientaldelosestudiantesdeagronomiaenelcentrouniversitariomunicipaldeguaimarodesdeelmodelodeuniversalizacionencuba
AT mirabalpenajoseluis estrategiapedagogicaparalaformacionambientaldelosestudiantesdeagronomiaenelcentrouniversitariomunicipaldeguaimarodesdeelmodelodeuniversalizacionencuba
AT garcescutinoalexey estrategiapedagogicaparalaformacionambientaldelosestudiantesdeagronomiaenelcentrouniversitariomunicipaldeguaimarodesdeelmodelodeuniversalizacionencuba
_version_ 1756584917092794368