DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA

La violación a los Derechos Humanos en los grupos vulnerados como ser las mujeres y los “menores” de edad, ahora son tema para para el análisis y cuestionamiento a los Estados por parte de los diversos organismos internacionales. Los Estados generan normas jurídicas protectoras y garantistas que son...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Acceso en liña:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/217
Etiquetas: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Sumario:La violación a los Derechos Humanos en los grupos vulnerados como ser las mujeres y los “menores” de edad, ahora son tema para para el análisis y cuestionamiento a los Estados por parte de los diversos organismos internacionales. Los Estados generan normas jurídicas protectoras y garantistas que son vulneradas y no aplicadas por los administradores de justicia. El caso boliviano, es uno de los más críticos de Latinoamérica ya que es uno de los países que no cumple su propia normativa en cuanto se refiera a la prohibición y medidas de excepción de tener menores dentro de las cárceles acompañando a sus progenitores en el cumplimiento de sus sanciones. Esto ocasiona la vulneración de sus derechos humanos porque estos menores se encuentran sujetos a vejámenes, violaciones y comercialización sexual, la falta de control y la privación de sus derechos a la recreación, educación y salud, derecho que están restringidos. Las normas bolivianas prevén el carácter excepcional y prohibitivo de ingreso de los menores a los recintos carcelarios, pero esto no sucede. Por tanto, existen dos caminos para los menores: vivir en las cárceles cumpliendo las condenas junto a sus progenitores o vivir en las calles y convertirse en delincuentes.