DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA

La violación a los Derechos Humanos en los grupos vulnerados como ser las mujeres y los “menores” de edad, ahora son tema para para el análisis y cuestionamiento a los Estados por parte de los diversos organismos internacionales. Los Estados generan normas jurídicas protectoras y garantistas que son...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Mynediad Ar-lein:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/217
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-217
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2172022-02-25T15:23:28Z DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto Cárceles y menores, derechos humanos, leyes, vulneración, derecho y restricciones. La violación a los Derechos Humanos en los grupos vulnerados como ser las mujeres y los “menores” de edad, ahora son tema para para el análisis y cuestionamiento a los Estados por parte de los diversos organismos internacionales. Los Estados generan normas jurídicas protectoras y garantistas que son vulneradas y no aplicadas por los administradores de justicia. El caso boliviano, es uno de los más críticos de Latinoamérica ya que es uno de los países que no cumple su propia normativa en cuanto se refiera a la prohibición y medidas de excepción de tener menores dentro de las cárceles acompañando a sus progenitores en el cumplimiento de sus sanciones. Esto ocasiona la vulneración de sus derechos humanos porque estos menores se encuentran sujetos a vejámenes, violaciones y comercialización sexual, la falta de control y la privación de sus derechos a la recreación, educación y salud, derecho que están restringidos. Las normas bolivianas prevén el carácter excepcional y prohibitivo de ingreso de los menores a los recintos carcelarios, pero esto no sucede. Por tanto, existen dos caminos para los menores: vivir en las cárceles cumpliendo las condenas junto a sus progenitores o vivir en las calles y convertirse en delincuentes. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-04-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/217 10.46589/rdiasf.v0i29.217 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 29 (12): Enero - Junio 2019; 21 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i29 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/217/208 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto
spellingShingle Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto
DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA
author_facet Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto
author_sort Farfán Espinoza, Mauricio Ernesto
title DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA
title_short DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA
title_full DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA
title_fullStr DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA
title_full_unstemmed DERECHOS HUMANOS Y LOS NIÑOS EN LAS CARCELES EN BOLIVIA
title_sort derechos humanos y los niños en las carceles en bolivia
description La violación a los Derechos Humanos en los grupos vulnerados como ser las mujeres y los “menores” de edad, ahora son tema para para el análisis y cuestionamiento a los Estados por parte de los diversos organismos internacionales. Los Estados generan normas jurídicas protectoras y garantistas que son vulneradas y no aplicadas por los administradores de justicia. El caso boliviano, es uno de los más críticos de Latinoamérica ya que es uno de los países que no cumple su propia normativa en cuanto se refiera a la prohibición y medidas de excepción de tener menores dentro de las cárceles acompañando a sus progenitores en el cumplimiento de sus sanciones. Esto ocasiona la vulneración de sus derechos humanos porque estos menores se encuentran sujetos a vejámenes, violaciones y comercialización sexual, la falta de control y la privación de sus derechos a la recreación, educación y salud, derecho que están restringidos. Las normas bolivianas prevén el carácter excepcional y prohibitivo de ingreso de los menores a los recintos carcelarios, pero esto no sucede. Por tanto, existen dos caminos para los menores: vivir en las cárceles cumpliendo las condenas junto a sus progenitores o vivir en las calles y convertirse en delincuentes.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/217
work_keys_str_mv AT farfanespinozamauricioernesto derechoshumanosylosninosenlascarcelesenbolivia
_version_ 1756584917563604992