MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA

El estado del arte muestra que en México hay un faltante en estudios que analicen e identifiquen la competitividad a escala municipal. En la presente investigación examinamos primeramente el concepto de competitividad, luego los determinantes que la fundamentan y permiten caracterizarla; para ello s...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: García Ochoa, Juan José, López Gonzalez, Martha Patricia, González Velásquez, Leticia María, Castrejón Lemus, Rosario
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
オンライン・アクセス:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/239
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El estado del arte muestra que en México hay un faltante en estudios que analicen e identifiquen la competitividad a escala municipal. En la presente investigación examinamos primeramente el concepto de competitividad, luego los determinantes que la fundamentan y permiten caracterizarla; para ello se analizan algunos modelos más relevantes de la competitividad. Posteriormente utilizando métodos de análisis estadísticos univariados, se analiza la competitividad para los tres niveles geográficos de gobierno en un solo modelo; esto es, para los municipios, el estado de Sonora, y del país México. Los resultados empíricos indican que, en 2015 solo hay tres municipios (Hermosillo, Cajeme y Moctezuma) de competitividad avanzada, quince de competitividad intermedia y, cincuenta y cuatro de éstos de competitividad entre baja y muy baja. En este marco además se identifica al estado de Sonora y al país México.