MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA
El estado del arte muestra que en México hay un faltante en estudios que analicen e identifiquen la competitividad a escala municipal. En la presente investigación examinamos primeramente el concepto de competitividad, luego los determinantes que la fundamentan y permiten caracterizarla; para ello s...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
Accès en ligne: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/239 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-239 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2392022-02-25T15:19:27Z MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA García Ochoa, Juan José López Gonzalez, Martha Patricia González Velásquez, Leticia María Castrejón Lemus, Rosario 1. Competitividad municipal 2. Competitividad regional, 3. Caracterización de la competitividad El estado del arte muestra que en México hay un faltante en estudios que analicen e identifiquen la competitividad a escala municipal. En la presente investigación examinamos primeramente el concepto de competitividad, luego los determinantes que la fundamentan y permiten caracterizarla; para ello se analizan algunos modelos más relevantes de la competitividad. Posteriormente utilizando métodos de análisis estadísticos univariados, se analiza la competitividad para los tres niveles geográficos de gobierno en un solo modelo; esto es, para los municipios, el estado de Sonora, y del país México. Los resultados empíricos indican que, en 2015 solo hay tres municipios (Hermosillo, Cajeme y Moctezuma) de competitividad avanzada, quince de competitividad intermedia y, cincuenta y cuatro de éstos de competitividad entre baja y muy baja. En este marco además se identifica al estado de Sonora y al país México. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/239 10.46589/rdiasf.v0i31.239 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 1-27 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/239/227 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Ochoa, Juan José López Gonzalez, Martha Patricia González Velásquez, Leticia María Castrejón Lemus, Rosario |
spellingShingle |
García Ochoa, Juan José López Gonzalez, Martha Patricia González Velásquez, Leticia María Castrejón Lemus, Rosario MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA |
author_facet |
García Ochoa, Juan José López Gonzalez, Martha Patricia González Velásquez, Leticia María Castrejón Lemus, Rosario |
author_sort |
García Ochoa, Juan José |
title |
MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA |
title_short |
MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA |
title_full |
MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA |
title_fullStr |
MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA |
title_full_unstemmed |
MODELO DE COMPETITIVIDAD PARA CARACTERIZAR LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA |
title_sort |
modelo de competitividad para caracterizar los municipios del estado de sonora |
description |
El estado del arte muestra que en México hay un faltante en estudios que analicen e identifiquen la competitividad a escala municipal. En la presente investigación examinamos primeramente el concepto de competitividad, luego los determinantes que la fundamentan y permiten caracterizarla; para ello se analizan algunos modelos más relevantes de la competitividad. Posteriormente utilizando métodos de análisis estadísticos univariados, se analiza la competitividad para los tres niveles geográficos de gobierno en un solo modelo; esto es, para los municipios, el estado de Sonora, y del país México. Los resultados empíricos indican que, en 2015 solo hay tres municipios (Hermosillo, Cajeme y Moctezuma) de competitividad avanzada, quince de competitividad intermedia y, cincuenta y cuatro de éstos de competitividad entre baja y muy baja. En este marco además se identifica al estado de Sonora y al país México. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/239 |
work_keys_str_mv |
AT garciaochoajuanjose modelodecompetitividadparacaracterizarlosmunicipiosdelestadodesonora AT lopezgonzalezmarthapatricia modelodecompetitividadparacaracterizarlosmunicipiosdelestadodesonora AT gonzalezvelasquezleticiamaria modelodecompetitividadparacaracterizarlosmunicipiosdelestadodesonora AT castrejonlemusrosario modelodecompetitividadparacaracterizarlosmunicipiosdelestadodesonora |
_version_ |
1756584919150100480 |