RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
El trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad administrativa y criminal en la comisión de ilícitos penales en general. Se concluye en la virtud que exhibe la obligación lega...
Gorde:
Egile Nagusiak: | , , , , |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
Sarrera elektronikoa: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/261 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-261 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2612022-02-25T15:19:20Z RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL Rodríguez Varela, Francisco Mendivil Cortez, Carmen Virginia Corral Ortega, Daniela Siqueiros Camacho, Martha Eloísa Campoy López, Eliza del Rosario Criminología; política prevención; exención de responsabilidad. programa de criminológica; prevención; El trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad administrativa y criminal en la comisión de ilícitos penales en general. Se concluye en la virtud que exhibe la obligación legal que tiene la empresa de adoptar e implementar en su seno un modelo de prevención adecuado a su particular situación, que contenga medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir los delitos antes mencionados o para reducir significativamente el riesgo de su comisión; lo que constituye la introducción de un nuevo paradigma de prevención criminológico en el país a nivel de la organización empresarial. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/261 10.46589/rdiasf.v0i31.261 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 30 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/261/231 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Varela, Francisco Mendivil Cortez, Carmen Virginia Corral Ortega, Daniela Siqueiros Camacho, Martha Eloísa Campoy López, Eliza del Rosario |
spellingShingle |
Rodríguez Varela, Francisco Mendivil Cortez, Carmen Virginia Corral Ortega, Daniela Siqueiros Camacho, Martha Eloísa Campoy López, Eliza del Rosario RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL |
author_facet |
Rodríguez Varela, Francisco Mendivil Cortez, Carmen Virginia Corral Ortega, Daniela Siqueiros Camacho, Martha Eloísa Campoy López, Eliza del Rosario |
author_sort |
Rodríguez Varela, Francisco |
title |
RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL |
title_short |
RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL |
title_full |
RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL |
title_fullStr |
RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL |
title_full_unstemmed |
RELEVANCIA DEL CRIMINOLÓGO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL |
title_sort |
relevancia del criminológo en el ámbito empresarial |
description |
El trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad administrativa y criminal en la comisión de ilícitos penales en general. Se concluye en la virtud que exhibe la obligación legal que tiene la empresa de adoptar e implementar en su seno un modelo de prevención adecuado a su particular situación, que contenga medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir los delitos antes mencionados o para reducir significativamente el riesgo de su comisión; lo que constituye la introducción de un nuevo paradigma de prevención criminológico en el país a nivel de la organización empresarial. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/261 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezvarelafrancisco relevanciadelcriminologoenelambitoempresarial AT mendivilcortezcarmenvirginia relevanciadelcriminologoenelambitoempresarial AT corralortegadaniela relevanciadelcriminologoenelambitoempresarial AT siqueiroscamachomarthaeloisa relevanciadelcriminologoenelambitoempresarial AT campoylopezelizadelrosario relevanciadelcriminologoenelambitoempresarial |
_version_ |
1756584921703383040 |