Bases teóricas en la administración de los recursos humanos

Las organizaciones tienen características muy diferentes de cómo operar dentro del ámbito laboral, cómo seguir creciendo día con día y uno de los principales pilares es el factor humano en el que tienen una fortaleza muy importante para el éxito. La competencia entre lasorganizaciones y particularme...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Govea, Luis Manuel, Martínez Prats, Germán, Xiconténcatl Valencia, Martha Libny
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Acceso en línea:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/275
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-275
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2752022-03-01T19:18:22Z Bases teóricas en la administración de los recursos humanos Hernández Govea, Luis Manuel Martínez Prats, Germán Xiconténcatl Valencia, Martha Libny Clima organizacional, recursos humanos, administración. Las organizaciones tienen características muy diferentes de cómo operar dentro del ámbito laboral, cómo seguir creciendo día con día y uno de los principales pilares es el factor humano en el que tienen una fortaleza muy importante para el éxito. La competencia entre lasorganizaciones y particularmente los avances tecnológicos han provocado cambios muy importantes, que se ven incluso en la forma de administrar las empresas, lo que ha empujado a estas últimas a tener asesores en su plantilla laboral que les ayuden en el área del comportamiento humano de su personal. La cultura de una organización incorpora sus valores, creencias y actitudes, y es la fuerza impulsora de esta conducta. Este artículo expone aquellas posturas teóricas que permitan comprender el quehacer de la administración de los recursos humanos y su relación coyuntural con el clima organizacional para el buen manejo. Ofrece al administrador y al directivo organizacional una comprensión de la dinámica humana del trabajo y de la productividad de las personas, distinta de la visión que ofrecen los modelos prescriptivos gerencial eso las tradiciones empresariales y, por tanto, más ajustada al saber científico desarrollado en el contexto cultural del propio país y región. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/275 10.46589/rdiasf.v0i31.275 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 18 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/275/247 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Hernández Govea, Luis Manuel
Martínez Prats, Germán
Xiconténcatl Valencia, Martha Libny
spellingShingle Hernández Govea, Luis Manuel
Martínez Prats, Germán
Xiconténcatl Valencia, Martha Libny
Bases teóricas en la administración de los recursos humanos
author_facet Hernández Govea, Luis Manuel
Martínez Prats, Germán
Xiconténcatl Valencia, Martha Libny
author_sort Hernández Govea, Luis Manuel
title Bases teóricas en la administración de los recursos humanos
title_short Bases teóricas en la administración de los recursos humanos
title_full Bases teóricas en la administración de los recursos humanos
title_fullStr Bases teóricas en la administración de los recursos humanos
title_full_unstemmed Bases teóricas en la administración de los recursos humanos
title_sort bases teóricas en la administración de los recursos humanos
description Las organizaciones tienen características muy diferentes de cómo operar dentro del ámbito laboral, cómo seguir creciendo día con día y uno de los principales pilares es el factor humano en el que tienen una fortaleza muy importante para el éxito. La competencia entre lasorganizaciones y particularmente los avances tecnológicos han provocado cambios muy importantes, que se ven incluso en la forma de administrar las empresas, lo que ha empujado a estas últimas a tener asesores en su plantilla laboral que les ayuden en el área del comportamiento humano de su personal. La cultura de una organización incorpora sus valores, creencias y actitudes, y es la fuerza impulsora de esta conducta. Este artículo expone aquellas posturas teóricas que permitan comprender el quehacer de la administración de los recursos humanos y su relación coyuntural con el clima organizacional para el buen manejo. Ofrece al administrador y al directivo organizacional una comprensión de la dinámica humana del trabajo y de la productividad de las personas, distinta de la visión que ofrecen los modelos prescriptivos gerencial eso las tradiciones empresariales y, por tanto, más ajustada al saber científico desarrollado en el contexto cultural del propio país y región.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/275
work_keys_str_mv AT hernandezgovealuismanuel basesteoricasenlaadministraciondelosrecursoshumanos
AT martinezpratsgerman basesteoricasenlaadministraciondelosrecursoshumanos
AT xicontencatlvalenciamarthalibny basesteoricasenlaadministraciondelosrecursoshumanos
_version_ 1756584923301412864