La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte

Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo referencia a trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), del sector comercial, afiliadas a CANACO, con una antigüedad mínima de más de c...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Autores principales: Zamorano Gameros, Francisca, León Bazán, María Julia
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
גישה מקוונת:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/277
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo referencia a trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), del sector comercial, afiliadas a CANACO, con una antigüedad mínima de más de cinco años en el mercado, ubicadas en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, con una fuerza laboral de entre 11 y 50 trabajadores. El objetivo de este proyecto de investigación es determinar, con base en las opiniones de los trabajadores de las Pymes, como la actividad física y el deporte influyen en la calidad de vida y promueven una mejora en el rendimiento. Se aplicó un cuestionario estructurado basado en dos dimensiones: Calidad de Vida Laboral y Actividad Física y Deportes. Los principales resultados muestran que, según las opiniones de los trabajadores, la influencia de la actividad física y deporte en la calidad de vida permite potenciar un ambiente de trabajo efectivo que ayuda en la mejora del rendimiento del trabajador.