La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte
Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo referencia a trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), del sector comercial, afiliadas a CANACO, con una antigüedad mínima de más de c...
Spremljeno u:
Glavni autori: | , |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
Online pristup: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/277 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-277 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2772022-02-25T15:17:38Z La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte Zamorano Gameros, Francisca León Bazán, María Julia Actividad Física, Calidad de Vida, Rendimiento, Productividad Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo referencia a trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), del sector comercial, afiliadas a CANACO, con una antigüedad mínima de más de cinco años en el mercado, ubicadas en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, con una fuerza laboral de entre 11 y 50 trabajadores. El objetivo de este proyecto de investigación es determinar, con base en las opiniones de los trabajadores de las Pymes, como la actividad física y el deporte influyen en la calidad de vida y promueven una mejora en el rendimiento. Se aplicó un cuestionario estructurado basado en dos dimensiones: Calidad de Vida Laboral y Actividad Física y Deportes. Los principales resultados muestran que, según las opiniones de los trabajadores, la influencia de la actividad física y deporte en la calidad de vida permite potenciar un ambiente de trabajo efectivo que ayuda en la mejora del rendimiento del trabajador. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/277 10.46589/rdiasf.v0i31.277 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 24 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/277/249 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zamorano Gameros, Francisca León Bazán, María Julia |
spellingShingle |
Zamorano Gameros, Francisca León Bazán, María Julia La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
author_facet |
Zamorano Gameros, Francisca León Bazán, María Julia |
author_sort |
Zamorano Gameros, Francisca |
title |
La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
title_short |
La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
title_full |
La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
title_fullStr |
La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
title_full_unstemmed |
La mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
title_sort |
la mejora de la calidad de vida a través de la actividad física y deporte |
description |
Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo referencia a trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), del sector comercial, afiliadas a CANACO, con una antigüedad mínima de más de cinco años en el mercado, ubicadas en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, con una fuerza laboral de entre 11 y 50 trabajadores. El objetivo de este proyecto de investigación es determinar, con base en las opiniones de los trabajadores de las Pymes, como la actividad física y el deporte influyen en la calidad de vida y promueven una mejora en el rendimiento. Se aplicó un cuestionario estructurado basado en dos dimensiones: Calidad de Vida Laboral y Actividad Física y Deportes. Los principales resultados muestran que, según las opiniones de los trabajadores, la influencia de la actividad física y deporte en la calidad de vida permite potenciar un ambiente de trabajo efectivo que ayuda en la mejora del rendimiento del trabajador. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/277 |
work_keys_str_mv |
AT zamoranogamerosfrancisca lamejoradelacalidaddevidaatravesdelaactividadfisicaydeporte AT leonbazanmariajulia lamejoradelacalidaddevidaatravesdelaactividadfisicaydeporte |
_version_ |
1756584923632762880 |