La Cooperación Internacional en el Derecho de la TIC: hacia una Carta Iberoamericana de Derechos y Deberes Digitales

El presente artículo pone de manifiesto la importancia de establecer un modeloefectivo de gobernanza digital basado en derechos y responsabilidades por partede los ciberusuarios. Ad portas de la cuarta revolución industrial; el reconocimientode la existencia de una sociedad hiperconectada homo telec...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Príomhúdar: Rodríguez Suárez, Daniel Enrique
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Rochtain Ar Líne:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/279
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
Cur Síos
Achoimre:El presente artículo pone de manifiesto la importancia de establecer un modeloefectivo de gobernanza digital basado en derechos y responsabilidades por partede los ciberusuarios. Ad portas de la cuarta revolución industrial; el reconocimientode la existencia de una sociedad hiperconectada homo telecom y de los riesgos quese derivan de las actividades cotidianas, es el punto de partida para emprender untrabajo colaborativo, basado en el modelo de múltiples partes interesadas, yfundamentado en la capacidad que tiene la cooperación internacional a nivelregional, para hacer frente a los desafíos del derecho de las TIC en la era de lainformación. En ese sentido, se eleva una propuesta de construir, a niveliberoamericano, un instrumento de soft law “Carta Iberoamericana de Derechos yDeberes Digitales CIDDI”; este instrumento tiene un alto componente ético, culturaly educativo, no exclusivo de la visión positivista clásica del derecho.