El marketing en la estrategia de gestión de las pymes
Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico transversal, donde seutilizó una entrevista respaldada por un cuestionario estructurado que toma como referencia a lasPymes de las ciudades de Nogales, Santa Ana, Caborca y San Luís Río Colorado ubicadas en lazona norte del e...
Đã lưu trong:
Những tác giả chính: | , , |
---|---|
Định dạng: | Online |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
Truy cập trực tuyến: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/286 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-286 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2862022-02-25T15:16:53Z El marketing en la estrategia de gestión de las pymes Zolano Sánchez, María Lizett Durán Acosta, Martín Guillermo Torres Figueroa, María Guadalupe Marketing, Estrategia, Pymes, Competitividad Empresarial. Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico transversal, donde seutilizó una entrevista respaldada por un cuestionario estructurado que toma como referencia a lasPymes de las ciudades de Nogales, Santa Ana, Caborca y San Luís Río Colorado ubicadas en lazona norte del estado de Sonora, con una fuerza laboral entre 10 y 250 trabajadores y unaantigüedad mínima de más de cinco años en el mercado. El objetivo es determinar, con base enlas opiniones de los gerentes, cual es el trabajo de marketing que utilizan en la gestión de susnegocios, lo que ayuda a generar estrategias dirigidas a la competitividad empresarial. Losprincipales resultados muestran que, de acuerdo con las opiniones de los gerentes, sonconscientes de la importancia de la competencia en el mercado, pero aparentemente no sabencómo crear estrategias para enfrentarla. Evidentemente no dan valor al marketing como unaherramienta para lograr competitividad empresarial, y gestionan sus negocios de la manera mástradicional, en función de su experiencia y en muchos casos por intuición, sin darse cuenta queestán haciendo marketing. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/286 10.46589/rdiasf.v0i31.286 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 19 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/286/257 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zolano Sánchez, María Lizett Durán Acosta, Martín Guillermo Torres Figueroa, María Guadalupe |
spellingShingle |
Zolano Sánchez, María Lizett Durán Acosta, Martín Guillermo Torres Figueroa, María Guadalupe El marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
author_facet |
Zolano Sánchez, María Lizett Durán Acosta, Martín Guillermo Torres Figueroa, María Guadalupe |
author_sort |
Zolano Sánchez, María Lizett |
title |
El marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
title_short |
El marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
title_full |
El marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
title_fullStr |
El marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
title_full_unstemmed |
El marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
title_sort |
el marketing en la estrategia de gestión de las pymes |
description |
Este trabajo de investigación se lleva a cabo bajo un enfoque metodológico transversal, donde seutilizó una entrevista respaldada por un cuestionario estructurado que toma como referencia a lasPymes de las ciudades de Nogales, Santa Ana, Caborca y San Luís Río Colorado ubicadas en lazona norte del estado de Sonora, con una fuerza laboral entre 10 y 250 trabajadores y unaantigüedad mínima de más de cinco años en el mercado. El objetivo es determinar, con base enlas opiniones de los gerentes, cual es el trabajo de marketing que utilizan en la gestión de susnegocios, lo que ayuda a generar estrategias dirigidas a la competitividad empresarial. Losprincipales resultados muestran que, de acuerdo con las opiniones de los gerentes, sonconscientes de la importancia de la competencia en el mercado, pero aparentemente no sabencómo crear estrategias para enfrentarla. Evidentemente no dan valor al marketing como unaherramienta para lograr competitividad empresarial, y gestionan sus negocios de la manera mástradicional, en función de su experiencia y en muchos casos por intuición, sin darse cuenta queestán haciendo marketing. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/286 |
work_keys_str_mv |
AT zolanosanchezmarializett elmarketingenlaestrategiadegestiondelaspymes AT duranacostamartinguillermo elmarketingenlaestrategiadegestiondelaspymes AT torresfigueroamariaguadalupe elmarketingenlaestrategiadegestiondelaspymes |
_version_ |
1756584924748447744 |