El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor

Hoy en di?a los entornos competitivos actuales requieren que se atienda en lo que estoy, en la actividad, negocio o profesio?n y tener presente que debo de actuar de una manera profesional, mejorando el comportamiento lo mejor posible. De acuerdo a lo anterior se considera que los dirigentes de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rincón Ornelas, Rosa María, Clark Valenzuela, Ernesto
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Acceso en línea:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/290
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-290
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2902022-02-25T15:16:44Z El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor Rincón Ornelas, Rosa María Clark Valenzuela, Ernesto Recurso humano, empresa, y comercio Hoy en di?a los entornos competitivos actuales requieren que se atienda en lo que estoy, en la actividad, negocio o profesio?n y tener presente que debo de actuar de una manera profesional, mejorando el comportamiento lo mejor posible. De acuerdo a lo anterior se considera que los dirigentes de las empresas se deben de encargar de hacer lo mejor posible para su recurso humano, lo cual traera? beneficios para ellos mismos. Desde esta perspectiva en esta investigacio?n se estudia el recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor y sus beneficios en los trabajadores. Se realiza una indagacio?n sobre cua?l es la situacio?n que se presenta una vez que las empresas en sus pra?cticas de recursos humanos brindan una formacio?n de recursos humanos, participacio?n de los empleados en toma de decisiones, que ofrezcan un plan interno de desarrollo profesional, que se de? el vi?nculo entre la remuneracio?n y los sistemas de evaluacio?n del desempen?o, autonomi?a de los empleados, trabajo en equipo y motivacio?n laboral. Lo anterior siendo de gran importancia, ya los empleados del a?mbito comercial y de ventas son los que en u?ltimo te?rmino representan a la empresa de cara a sus clientes y gestionan las relaciones entre los compradores y los vendedores, por tanto, son fundamentales para construir unas buenas relaciones comerciales en las entidades econo?micas. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/290 10.46589/rdiasf.v0i31.290 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 18 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/290/260 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Rincón Ornelas, Rosa María
Clark Valenzuela, Ernesto
spellingShingle Rincón Ornelas, Rosa María
Clark Valenzuela, Ernesto
El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
author_facet Rincón Ornelas, Rosa María
Clark Valenzuela, Ernesto
author_sort Rincón Ornelas, Rosa María
title El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
title_short El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
title_full El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
title_fullStr El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
title_full_unstemmed El recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
title_sort el recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor
description Hoy en di?a los entornos competitivos actuales requieren que se atienda en lo que estoy, en la actividad, negocio o profesio?n y tener presente que debo de actuar de una manera profesional, mejorando el comportamiento lo mejor posible. De acuerdo a lo anterior se considera que los dirigentes de las empresas se deben de encargar de hacer lo mejor posible para su recurso humano, lo cual traera? beneficios para ellos mismos. Desde esta perspectiva en esta investigacio?n se estudia el recurso humano en las empresas del sector comercio al por menor y sus beneficios en los trabajadores. Se realiza una indagacio?n sobre cua?l es la situacio?n que se presenta una vez que las empresas en sus pra?cticas de recursos humanos brindan una formacio?n de recursos humanos, participacio?n de los empleados en toma de decisiones, que ofrezcan un plan interno de desarrollo profesional, que se de? el vi?nculo entre la remuneracio?n y los sistemas de evaluacio?n del desempen?o, autonomi?a de los empleados, trabajo en equipo y motivacio?n laboral. Lo anterior siendo de gran importancia, ya los empleados del a?mbito comercial y de ventas son los que en u?ltimo te?rmino representan a la empresa de cara a sus clientes y gestionan las relaciones entre los compradores y los vendedores, por tanto, son fundamentales para construir unas buenas relaciones comerciales en las entidades econo?micas.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/290
work_keys_str_mv AT rinconornelasrosamaria elrecursohumanoenlasempresasdelsectorcomercioalpormenor
AT clarkvalenzuelaernesto elrecursohumanoenlasempresasdelsectorcomercioalpormenor
_version_ 1756584925224501248