Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19

El objetivo de este trabajo fue especificar un modelo para el estudio de las percepciones e intenciones de riesgo antes de COVID-19. Se realizó un trabajo exploratorio, transversal y correlacional con una muestra de 100 estudiantes, considerando su confinamiento y acceso a Internet de marzo...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: García Lirios, Cruz, Bustos Aguayo, José, Juárez Nájera, Margarita
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: UNIVERSIDAD DE SONORA 2020
الوصول للمادة أونلاين:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/317
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-317
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3172022-02-25T15:06:57Z Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19 García Lirios, Cruz Bustos Aguayo, José Juárez Nájera, Margarita COVID-19, confinamiento, riesgo, utilidad, percepción, intención El objetivo de este trabajo fue especificar un modelo para el estudio de las percepciones e intenciones de riesgo antes de COVID-19. Se realizó un trabajo exploratorio, transversal y correlacional con una muestra de 100 estudiantes, considerando su confinamiento y acceso a Internet de marzo a julio de 2020. Se encontró una estructura factorial de seis dimensiones relacionada con la predicción, medición, control, oportunidad, optimización e innovación frente a la pandemia que explica el 46% de la varianza acumulada total. Estos hallazgos fueron discutidos con los informes empíricos para resaltar líneas de investigación sobre escenarios de confusión.       UNIVERSIDAD DE SONORA 2020-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/317 10.46589/rdiasf.vi34.317 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 34 (13): Especial Julio - Diciembre 2020; 1-26 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi34 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/317/321 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/317/473 Derechos de autor 2021 Cruz García Lirios, José Marcos Bustos-Aguayo, Margarita Juárez-Nájera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author García Lirios, Cruz
Bustos Aguayo, José
Juárez Nájera, Margarita
spellingShingle García Lirios, Cruz
Bustos Aguayo, José
Juárez Nájera, Margarita
Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19
author_facet García Lirios, Cruz
Bustos Aguayo, José
Juárez Nájera, Margarita
author_sort García Lirios, Cruz
title Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19
title_short Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19
title_full Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19
title_fullStr Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19
title_full_unstemmed Percepción e intención de riesgo ante COVID-19: Risk perception and intention to COVID-19
title_sort percepción e intención de riesgo ante covid-19: risk perception and intention to covid-19
description El objetivo de este trabajo fue especificar un modelo para el estudio de las percepciones e intenciones de riesgo antes de COVID-19. Se realizó un trabajo exploratorio, transversal y correlacional con una muestra de 100 estudiantes, considerando su confinamiento y acceso a Internet de marzo a julio de 2020. Se encontró una estructura factorial de seis dimensiones relacionada con la predicción, medición, control, oportunidad, optimización e innovación frente a la pandemia que explica el 46% de la varianza acumulada total. Estos hallazgos fueron discutidos con los informes empíricos para resaltar líneas de investigación sobre escenarios de confusión.      
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2020
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/317
work_keys_str_mv AT garcialirioscruz percepcioneintencionderiesgoantecovid19riskperceptionandintentiontocovid19
AT bustosaguayojose percepcioneintencionderiesgoantecovid19riskperceptionandintentiontocovid19
AT juareznajeramargarita percepcioneintencionderiesgoantecovid19riskperceptionandintentiontocovid19
_version_ 1756584928398540800