ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA
Las máquinas y los mecanismos que utilizamos en la actualidad, son el resultado del estudio y el perfeccionamiento de las máquinas simples desde la prehistoria. Su análisis desde el campo de la ingeniería mecatrónica es importante, ya que los conocimientos necesarios de esta ingeniería, comprenden m...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , , , , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2020
|
Online Erişim: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/318 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-318 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3182022-02-25T15:10:24Z ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO Ramírez-Coronel , Fernando Joaquin Huerta Enríquez, Francisco Antonio Molinares Morales, Orlando Martín Molina Martínez, José Alonso Diseño mecanismos Solidworks Motion CATIA Mecatrónica Las máquinas y los mecanismos que utilizamos en la actualidad, son el resultado del estudio y el perfeccionamiento de las máquinas simples desde la prehistoria. Su análisis desde el campo de la ingeniería mecatrónica es importante, ya que los conocimientos necesarios de esta ingeniería, comprenden muchas áreas, entre ellas la ingeniería mecánica. Dentro de la ingeniería mecánica se estudian los análisis dinámicos y cinemáticos de los mecanismos, por lo que, en el plan curricular de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Estatal de Sonora, se integra la materia de diseño de mecanismos, como parte de la formación del estudiante de ingeniería en mecatrónica, en donde se entiende, que su estudio y su impacto en la vida cotidiana, puede estar inmerso por escenarios para el estudiante y egresado, que van desde la programación de un robot en el aula de clase, hasta la integración y puesta en marcha de proyectos y sistemas mecatrónicos en la industria. La materia de diseño de mecanismos se integra por tres elementos de competencia. Estos tres elementos tienen por objetivo utilizar los principios básicos del desplazamiento, aplicar análisis de velocidad y realizar análisis de aceleración en mecanismos de aplicación industrial, por lo que se requiere, dentro de las competencias específicas del curso, el uso de software especializado para el análisis cinemático de los mecanismos. El objetivo de esta investigación es analizar el desplazamiento, la velocidad y la aceleración de diferentes mecanismos, con un enfoque de las competencias requeridas por la materia de diseño de mecanismos de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Estatal de Sonora, para demostrar el potencial de aplicación en entornos de enseñanza-aprendizaje, como una simulación del campo profesional, mediante el uso del software Motion de Solidworks y CATIA V5. La metodología empleada para esta investigación, se plantea en tres puntos: 1) selección de mecanismos a analizar, 2) diseño de mecanismos mediante CATIA y 3) simulación con software Motion. UNIVERSIDAD DE SONORA 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/318 10.46589/rdiasf.vi32.318 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 32 (13): Enero - Junio 2020; 1-37 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi32 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/318/282 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/318/345 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO Ramírez-Coronel , Fernando Joaquin Huerta Enríquez, Francisco Antonio Molinares Morales, Orlando Martín Molina Martínez, José Alonso |
spellingShingle |
MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO Ramírez-Coronel , Fernando Joaquin Huerta Enríquez, Francisco Antonio Molinares Morales, Orlando Martín Molina Martínez, José Alonso ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA |
author_facet |
MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO Ramírez-Coronel , Fernando Joaquin Huerta Enríquez, Francisco Antonio Molinares Morales, Orlando Martín Molina Martínez, José Alonso |
author_sort |
MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO |
title |
ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA |
title_short |
ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA |
title_full |
ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA |
title_fullStr |
ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE MECANISMOS CON SOFTWARE: UN ENFOQUE A LA MATERIA DE DISEÑO DE MECANISMOS EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA |
title_sort |
análisis de mecanismos con software: un enfoque a la materia de diseño de mecanismos en ingeniería en mecatrónica de la universidad estatal de sonora |
description |
Las máquinas y los mecanismos que utilizamos en la actualidad, son el resultado del estudio y el perfeccionamiento de las máquinas simples desde la prehistoria. Su análisis desde el campo de la ingeniería mecatrónica es importante, ya que los conocimientos necesarios de esta ingeniería, comprenden muchas áreas, entre ellas la ingeniería mecánica. Dentro de la ingeniería mecánica se estudian los análisis dinámicos y cinemáticos de los mecanismos, por lo que, en el plan curricular de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Estatal de Sonora, se integra la materia de diseño de mecanismos, como parte de la formación del estudiante de ingeniería en mecatrónica, en donde se entiende, que su estudio y su impacto en la vida cotidiana, puede estar inmerso por escenarios para el estudiante y egresado, que van desde la programación de un robot en el aula de clase, hasta la integración y puesta en marcha de proyectos y sistemas mecatrónicos en la industria. La materia de diseño de mecanismos se integra por tres elementos de competencia. Estos tres elementos tienen por objetivo utilizar los principios básicos del desplazamiento, aplicar análisis de velocidad y realizar análisis de aceleración en mecanismos de aplicación industrial, por lo que se requiere, dentro de las competencias específicas del curso, el uso de software especializado para el análisis cinemático de los mecanismos. El objetivo de esta investigación es analizar el desplazamiento, la velocidad y la aceleración de diferentes mecanismos, con un enfoque de las competencias requeridas por la materia de diseño de mecanismos de ingeniería en mecatrónica de la Universidad Estatal de Sonora, para demostrar el potencial de aplicación en entornos de enseñanza-aprendizaje, como una simulación del campo profesional, mediante el uso del software Motion de Solidworks y CATIA V5. La metodología empleada para esta investigación, se plantea en tres puntos: 1) selección de mecanismos a analizar, 2) diseño de mecanismos mediante CATIA y 3) simulación con software Motion. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/318 |
work_keys_str_mv |
AT montijovalenzuelaelieleduardo analisisdemecanismosconsoftwareunenfoquealamateriadedisenodemecanismoseningenieriaenmecatronicadelauniversidadestataldesonora AT ramirezcoronelfernandojoaquin analisisdemecanismosconsoftwareunenfoquealamateriadedisenodemecanismoseningenieriaenmecatronicadelauniversidadestataldesonora AT huertaenriquezfranciscoantonio analisisdemecanismosconsoftwareunenfoquealamateriadedisenodemecanismoseningenieriaenmecatronicadelauniversidadestataldesonora AT molinaresmoralesorlandomartin analisisdemecanismosconsoftwareunenfoquealamateriadedisenodemecanismoseningenieriaenmecatronicadelauniversidadestataldesonora AT molinamartinezjosealonso analisisdemecanismosconsoftwareunenfoquealamateriadedisenodemecanismoseningenieriaenmecatronicadelauniversidadestataldesonora |
_version_ |
1756584928556875776 |