Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas
Resumen. En este artículo se tiene como propósito principal diseñar el modelo de negocios para la gestión de trámites de una oficina de gobierno. Esto se abordó debido a la necesidad de conocer cómo mejorar la gestión burocrática en cuanto al plazo de respuesta establecido por la misma normativa par...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2021
|
Acceso en línea: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/385 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-385 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3852022-02-25T14:57:00Z Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas Procedures management system and the application of the canvas business model Díaz Rodríguez , Ana Palacio Cinco, Ramón Córdova Cárdenas, Martín Modelo de negocios Canvas, Estructura de negocio, Gestión de trámites Resumen. En este artículo se tiene como propósito principal diseñar el modelo de negocios para la gestión de trámites de una oficina de gobierno. Esto se abordó debido a la necesidad de conocer cómo mejorar la gestión burocrática en cuanto al plazo de respuesta establecido por la misma normativa para la resolución de los trámites, pues se ha rebasado dicho plazo, cabe mencionar que la mayoría de los trámites están sin concluir. Esto ha traído usuarios inconformes que necesitan dicha resolución para poder trabajar, por lo cual se han presentados demandas a la institución por no cumplir con el tiempo transcurrido. Para esto se realiza el análisis de la oficina basado en la metodología del Modelo de Negocios Canvas a través de la definición de sus nueve elementos clave, con lo cual los responsables de esta oficina puedan tener de una manera ágil y flexible una perspectiva holística de lo que conlleva el mejorar los tiempos de respuesta para los usuarios de esta oficina. Como resultados se obtiene la descripción de cada uno de los elementos que facilitan a los responsables la definición de objetivos medibles para la mejora de tiempos de respuesta a sus usuarios. Como trabajo futuro se propone diseñar iniciativas mediante la gestión estratégica y elementos que describen la propuesta de valor con el uso de mapeo de procesos. Summary. The main purpose of this article is to design the business model for managing the procedures of a government office. This was addressed due to the need to know how to improve bureaucratic management in terms of the response period established by the same regulations for the resolution of the procedures, since this term has been exceeded, it is worth mentioning that most of the procedures are unfinished . This has brought dissatisfied users who need this resolution to be able to work, for which demands have been presented to the institution for not complying with the time that has elapsed. For this, the analysis of the office is carried out based on the methodology of the Canvas Business Model through the definition of its nine key elements, with which those responsible for this office can have in an agile and flexible way a holistic perspective of what which entails improving response times for users of this office. As a result, a description of each of the elements is obtained that makes it easier for managers to define measurable objectives to improve response times to their users. As future work, it is proposed to design initiatives through strategic management and elements that describe the value proposition with the use of process mapping. UNIVERSIDAD DE SONORA 2021-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/385 10.46589/rdiasf.vi36.385 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 36 (14): Julio - Diciembre 2021; 1-15 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi36 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/385/389 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/385/424 Derechos de autor 2021 Celia Yaneth Quiroz Campas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Díaz Rodríguez , Ana Palacio Cinco, Ramón Córdova Cárdenas, Martín |
spellingShingle |
Díaz Rodríguez , Ana Palacio Cinco, Ramón Córdova Cárdenas, Martín Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
author_facet |
Díaz Rodríguez , Ana Palacio Cinco, Ramón Córdova Cárdenas, Martín |
author_sort |
Díaz Rodríguez , Ana |
title |
Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
title_short |
Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
title_full |
Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
title_fullStr |
Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
title_sort |
sistema de gestión de trámites y la aplicación del modelo de negocios canvas |
description |
Resumen. En este artículo se tiene como propósito principal diseñar el modelo de negocios para la gestión de trámites de una oficina de gobierno. Esto se abordó debido a la necesidad de conocer cómo mejorar la gestión burocrática en cuanto al plazo de respuesta establecido por la misma normativa para la resolución de los trámites, pues se ha rebasado dicho plazo, cabe mencionar que la mayoría de los trámites están sin concluir. Esto ha traído usuarios inconformes que necesitan dicha resolución para poder trabajar, por lo cual se han presentados demandas a la institución por no cumplir con el tiempo transcurrido. Para esto se realiza el análisis de la oficina basado en la metodología del Modelo de Negocios Canvas a través de la definición de sus nueve elementos clave, con lo cual los responsables de esta oficina puedan tener de una manera ágil y flexible una perspectiva holística de lo que conlleva el mejorar los tiempos de respuesta para los usuarios de esta oficina. Como resultados se obtiene la descripción de cada uno de los elementos que facilitan a los responsables la definición de objetivos medibles para la mejora de tiempos de respuesta a sus usuarios. Como trabajo futuro se propone diseñar iniciativas mediante la gestión estratégica y elementos que describen la propuesta de valor con el uso de mapeo de procesos. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/385 |
work_keys_str_mv |
AT diazrodriguezana sistemadegestiondetramitesylaaplicaciondelmodelodenegocioscanvas AT palaciocincoramon sistemadegestiondetramitesylaaplicaciondelmodelodenegocioscanvas AT cordovacardenasmartin sistemadegestiondetramitesylaaplicaciondelmodelodenegocioscanvas AT diazrodriguezana proceduresmanagementsystemandtheapplicationofthecanvasbusinessmodel AT palaciocincoramon proceduresmanagementsystemandtheapplicationofthecanvasbusinessmodel AT cordovacardenasmartin proceduresmanagementsystemandtheapplicationofthecanvasbusinessmodel |
_version_ |
1756584937153101824 |