Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca

Esta investigación tiene como propósito saber cómo beneficiará la implementación de productos turísticos en la microrregión de Masica, la cual se ubica al suroeste del Estado de Sonora cuya población residente es considerada indígena y un alto porcentaje de sus localidades son de alta marginación, s...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Ayala Yanajara, Carolina, Moncayo Rodríguez, Lizette, Sosa Covarrubias, John
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: UNIVERSIDAD DE SONORA 2021
Online-ссылка:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/396
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-396
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3962022-02-25T14:55:37Z Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca Tourism product design in rural community: Masiaca microregion case Ayala Yanajara, Carolina Moncayo Rodríguez, Lizette Sosa Covarrubias, John Entorno rural, turismo comunitario, ruta, producto turístico Esta investigación tiene como propósito saber cómo beneficiará la implementación de productos turísticos en la microrregión de Masica, la cual se ubica al suroeste del Estado de Sonora cuya población residente es considerada indígena y un alto porcentaje de sus localidades son de alta marginación, sin embargo, cuenta con un patrimonio cultural altamente conservado de la etnia Yoreme-Mayo: fiestas tradicionales, danzas, música, rituales y artesanía. Actualmente se carece de información turística para dar a conocer los recursos naturales y culturales con los que se cuenta y en la búsqueda de dar solución a esta problemática surge la necesidad de diseñar un producto turístico en la comunidad de Masiaca, con el fin de dar a conocer las riquezas que ofrece, así como impulsar la economía del lugar con los diferentes emprendedores de la región, a través de la llegada de los turistas. Por lo que se llevará a cabo un diseño de producto turístico, donde se crea un itinerario el cual incluirá actividades y talleres que se implementan en la comunidad con el fin de obtener resultados factibles en cuestión del emprendimiento en esta comunidad rural. Este trabajo se realizó en dos fases: la primera comprendió la búsqueda, comparación y análisis de diferentes métodos para la creación de productos turísticos, mientras que la segunda fase consistió en la elaboración de producto turístico. The purpose of this research is to know how the implementation of tourism products in the Masica micro-region will benefit, which is located in the southwest of the State of Sonora whose resident population is considered indigenous and a high percentage of its localities are highly marginalized, however, It has a highly conserved cultural heritage of the Yoreme-Mayo ethnic group: traditional festivals, dances, music, rituals and crafts. Currently there is a lack of tourist information to publicize the natural and cultural resources that are available and in the search to solve this problem, the need arises to design a tourist product in the Masiaca community, in order to give know the riches it offers, as well as boost the economy of the place with the different entrepreneurs of the region, through the arrival of tourists. Therefore, a tourist product design will be carried out, where an itinerary is created which will include activities and workshops that are implemented in the community in order to obtain feasible results in terms of entrepreneurship in this rural community. This work was carried out in two phases: the first included the search, comparison and analysis of different methods for the creation of tourist products, while the second phase consisted of the elaboration of tourist products.             UNIVERSIDAD DE SONORA 2021-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/396 10.46589/rdiasf.vi36.396 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 36 (14): Julio - Diciembre 2021 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi36 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/396/384 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/396/420 Derechos de autor 2021 C. Carolina María Ayala Yanajara, Mtra. Lizette Marcela Moncayo Rodríguez, Mtro. John Sosa Covarrubias https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Ayala Yanajara, Carolina
Moncayo Rodríguez, Lizette
Sosa Covarrubias, John
spellingShingle Ayala Yanajara, Carolina
Moncayo Rodríguez, Lizette
Sosa Covarrubias, John
Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca
author_facet Ayala Yanajara, Carolina
Moncayo Rodríguez, Lizette
Sosa Covarrubias, John
author_sort Ayala Yanajara, Carolina
title Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca
title_short Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca
title_full Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca
title_fullStr Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca
title_full_unstemmed Diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion Masiaca
title_sort diseño de producto turístico en comunidad rural: caso microrregion masiaca
description Esta investigación tiene como propósito saber cómo beneficiará la implementación de productos turísticos en la microrregión de Masica, la cual se ubica al suroeste del Estado de Sonora cuya población residente es considerada indígena y un alto porcentaje de sus localidades son de alta marginación, sin embargo, cuenta con un patrimonio cultural altamente conservado de la etnia Yoreme-Mayo: fiestas tradicionales, danzas, música, rituales y artesanía. Actualmente se carece de información turística para dar a conocer los recursos naturales y culturales con los que se cuenta y en la búsqueda de dar solución a esta problemática surge la necesidad de diseñar un producto turístico en la comunidad de Masiaca, con el fin de dar a conocer las riquezas que ofrece, así como impulsar la economía del lugar con los diferentes emprendedores de la región, a través de la llegada de los turistas. Por lo que se llevará a cabo un diseño de producto turístico, donde se crea un itinerario el cual incluirá actividades y talleres que se implementan en la comunidad con el fin de obtener resultados factibles en cuestión del emprendimiento en esta comunidad rural. Este trabajo se realizó en dos fases: la primera comprendió la búsqueda, comparación y análisis de diferentes métodos para la creación de productos turísticos, mientras que la segunda fase consistió en la elaboración de producto turístico.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2021
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/396
work_keys_str_mv AT ayalayanajaracarolina disenodeproductoturisticoencomunidadruralcasomicrorregionmasiaca
AT moncayorodriguezlizette disenodeproductoturisticoencomunidadruralcasomicrorregionmasiaca
AT sosacovarrubiasjohn disenodeproductoturisticoencomunidadruralcasomicrorregionmasiaca
AT ayalayanajaracarolina tourismproductdesigninruralcommunitymasiacamicroregioncase
AT moncayorodriguezlizette tourismproductdesigninruralcommunitymasiacamicroregioncase
AT sosacovarrubiasjohn tourismproductdesigninruralcommunitymasiacamicroregioncase
_version_ 1756584938754277376