Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos
Con el paso del tiempo la fortuna o el poder adquisitivo de las personas se ha divido, debido a las diferentes oportunidades que se presentan en lo largo de la vida, para unos pueden ser más favorables mientras que para otros son escazas o nulas. Se han tratado de implementar distintas propuestas pa...
Uloženo v:
Hlavní autoři: | , , |
---|---|
Médium: | Online |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2021
|
On-line přístup: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/397 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-397 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3972022-02-25T14:57:09Z Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos Instrument to measure economic development through empowerment of the low-income sector Acosta Mellado, Erika Ruíz Pérez, Roberto Cejudo Galindo, Eduardo Validación, Instrumento, Desarrollo Económico, Empoderamiento Con el paso del tiempo la fortuna o el poder adquisitivo de las personas se ha divido, debido a las diferentes oportunidades que se presentan en lo largo de la vida, para unos pueden ser más favorables mientras que para otros son escazas o nulas. Se han tratado de implementar distintas propuestas para la integración del sector de bajos recursos a la cadena de valor. Esta investigación tiene como objetivo, Diseñar y validar un instrumento de medición para encontrar algunos factores críticos que coadyuven al logro de una integración exitosa del sector de bajos recursos en la cadena de valor. El instrumento es una adaptación al español del autor Dr. Mario César Dávila Aguirre, el proceso de validación de contenido se llevo a cabo por expertos. Como resultado en la validación del intrumento se obtuvo que hay ciertas preguntas que requieren ser modificadas para que el grado de validez aumente. With the passage of time, people's fortune or purchasing power has been divided, due to the different opportunities that arise throughout life, for some they may be more favorable while for others they are scarce or nil. They have tried to implement different proposals for the integration of the low-income sector into the value chain. This research aims to design and validate a measurement instrument to find some critical factors that contribute to the achievement of a successful integration of the low-income sector in the value chain. The instrument is an adaptation into Spanish by the author Dr. Mario César Dávila Aguirre, the content validation process was carried out by experts. As a result, in the validation of the instrument, it was obtained that there are certain questions that need to be modified so that the degree of validity increases. UNIVERSIDAD DE SONORA 2021-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/397 10.46589/rdiasf.vi36.397 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 36 (14): Julio - Diciembre 2021 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi36 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/397/406 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/397/414 Derechos de autor 2021 Celia Yaneth Quiroz Campas, Dra. ERIKA IVETT ACOSTA MELLADO , C. ROBERTO RUÍZ PÉREZ , EDUARDO CEJUDO GALINDO https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Acosta Mellado, Erika Ruíz Pérez, Roberto Cejudo Galindo, Eduardo |
spellingShingle |
Acosta Mellado, Erika Ruíz Pérez, Roberto Cejudo Galindo, Eduardo Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
author_facet |
Acosta Mellado, Erika Ruíz Pérez, Roberto Cejudo Galindo, Eduardo |
author_sort |
Acosta Mellado, Erika |
title |
Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
title_short |
Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
title_full |
Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
title_fullStr |
Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
title_full_unstemmed |
Instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
title_sort |
instrumento para medir el desarrollo económico a través del empoderamiento del sector de bajos recursos |
description |
Con el paso del tiempo la fortuna o el poder adquisitivo de las personas se ha divido, debido a las diferentes oportunidades que se presentan en lo largo de la vida, para unos pueden ser más favorables mientras que para otros son escazas o nulas. Se han tratado de implementar distintas propuestas para la integración del sector de bajos recursos a la cadena de valor. Esta investigación tiene como objetivo, Diseñar y validar un instrumento de medición para encontrar algunos factores críticos que coadyuven al logro de una integración exitosa del sector de bajos recursos en la cadena de valor. El instrumento es una adaptación al español del autor Dr. Mario César Dávila Aguirre, el proceso de validación de contenido se llevo a cabo por expertos. Como resultado en la validación del intrumento se obtuvo que hay ciertas preguntas que requieren ser modificadas para que el grado de validez aumente. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/397 |
work_keys_str_mv |
AT acostamelladoerika instrumentoparamedireldesarrolloeconomicoatravesdelempoderamientodelsectordebajosrecursos AT ruizperezroberto instrumentoparamedireldesarrolloeconomicoatravesdelempoderamientodelsectordebajosrecursos AT cejudogalindoeduardo instrumentoparamedireldesarrolloeconomicoatravesdelempoderamientodelsectordebajosrecursos AT acostamelladoerika instrumenttomeasureeconomicdevelopmentthroughempowermentofthelowincomesector AT ruizperezroberto instrumenttomeasureeconomicdevelopmentthroughempowermentofthelowincomesector AT cejudogalindoeduardo instrumenttomeasureeconomicdevelopmentthroughempowermentofthelowincomesector |
_version_ |
1756584938911563776 |