Percepción hacia la implementación de la actividad turística en la microrregión Masiaca

En la actualidad muchas comunidades alrededor del mundo se están percatando de la riqueza de su patrimonio, tanto natural como cultural. El llevar a cabo el turismo rural puede ser un camino difícil, que podría llegar a depender en su mayoría del apoyo de la misma comunidad y no del líder del proyec...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Herrera Quijada, Julio Antonio, Moncayo Rodríguez, Lizette, Sosa Covarrubias, John
格式: Online
语言:spa
出版: UNIVERSIDAD DE SONORA 2021
在线阅读:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/417
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En la actualidad muchas comunidades alrededor del mundo se están percatando de la riqueza de su patrimonio, tanto natural como cultural. El llevar a cabo el turismo rural puede ser un camino difícil, que podría llegar a depender en su mayoría del apoyo de la misma comunidad y no del líder del proyecto. Tomando como referencia lo mencionado, se puede resaltar la importancia de la percepción de los miembros en una comunidad para el desarrollo de la misma. Hoy en día existen instrumentos de medición de la percepción en la actividad turística que permite mostrar aquellas expectativas, opiniones y pensamientos que la comunidad no logra expresar comúnmente y son de vital importancia para el éxito en la comunidad.   El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de aceptación de la población hacia la implementación de la actividad turística en la microrregión Masiaca, a través una metodología de estudio de la percepción de la comunidad con el fin de impulsar el turismo rural. Uno de los motivos por los cuales se decidió realizar esta investigación es porque la microrregión se encuentra desarrollando proyectos relacionados con el impulso al turismo rural y no existen datos sobre la percepción de la comunidad hacia la implementación de la actividad turística, por lo tanto, se optó por aplicar el instrumento que han utilizado previamente Andereck y Nyaupane (2011), Stylidis (2012), Stylidis, et, al., (2014) y Loor Pilay (2016), adaptado a la microrregión Masiaca con el fin de identificar áreas de oportunidad y crecimiento en las opiniones de la comunidad.   Dicho instrumento consta de seis dimensiones a desarrollar, tales como el beneficio del turismo si se implementara en la microrregión, impactos positivos en la microrregión, impactos negativos en la microrregión, posibilidades de Masiaca hacia la actividad turística, apoyo al desarrollo económico y restricciones al desarrollo futuro del turismo. Esto con el fin de medir en todos los ámbitos posibles la percepción de la actividad turística en la comunidad. Se obtuvo como resultado que el nivel de aceptación de la población hacia la implementación de la actividad turística en la microrregión Masiaca es alto, debido a que de acuerdo al instrumento aplicado para medir la percepción de los miembros de la comunidad en distintos aspectos se encontraron resultados muy favorables para el turismo.