Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo
El diagnóstico sobre el desarrollo del ecoturismo en la playa “Las Bocas” en el municipio de Huatabampo, Sonora, es una de las principales fuentes de ingresos para la localidad, debido a que los habitantes que se dedican al comercio no tienen experiencia para realizar la actividad turística de maner...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2022
|
Accès en ligne: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/456 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-456 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-4562022-02-23T01:30:05Z Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo Español Corral Morales, Emma Atrip Karam, Laila Guadalupe Zazueta Arguilez, Celia Guadalupe Félix Ayala, Luis Gil Jiménez, María sustainable tourism, impact on the ecosystem, eco-tourism development turismo sustentable, afectación al ecosistema, desarrollo eco turístico. El diagnóstico sobre el desarrollo del ecoturismo en la playa “Las Bocas” en el municipio de Huatabampo, Sonora, es una de las principales fuentes de ingresos para la localidad, debido a que los habitantes que se dedican al comercio no tienen experiencia para realizar la actividad turística de manera sustentable. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo se manifiesta el comportamiento y afectaciones del ecosistema de la playa y poder determinar estrategias que potencialicen su desarrollo del ecoturismo y realizar un diagnóstico situacional del turismo en la playa. La metodología es un trabajo de campo auxiliado en encuestas dirigida a los turistas con una muestra de 231 personas elegidas al azar, y de esa manera obtener respuestas objetivas en las que se diseñen estrategias y algunas medidas para la reducción del deterioro que causa la contaminación ambiental del lugar. Las áreas de oportunidad en las que está basada esta investigación fueron, la disminución de visitas, la escaza producción y calidad del producto que se extrae. Entre los resultados obtenidos en el trabajo de campo resaltan dichas situaciones ya que se puede observar la falta de cuidados y el deterioro que esta presentan. Summary: The diagnosis on the development of ecotourism on the beach "Las bocas" in the municipality of Huatabampo, Sonora, is one of the main sources of income for the town, because the inhabitants who are engaged in commerce do not have experience to carry out tourism in a sustainable way. The objective of this research is to evaluate how the behavior and effects of the beach ecosystem are manifested and to be able to determine strategies that enhance its development of ecotourism and carry out a situational diagnosis of tourism on the beach. The methodology is a field work aided in surveys directed at tourists with a sample of 231 people chosen at random, and in this way obtain objective answers in which strategies and some measures are designed to reduce the deterioration caused by environmental pollution. of the place. The areas of opportunity on which this research is based were, the decrease in visits, the scarce production and quality of the product that is extracted. Among the results obtained in the field work, these situations stand out since the lack of care and the deterioration that they present can be observed. UNIVERSIDAD DE SONORA 2022-03-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/456 10.46589/rdiasf.vi37.456 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 37 (15): Enero - Junio 2022; 15 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi37 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/456/532 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/456/564 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Corral Morales, Emma Atrip Karam, Laila Guadalupe Zazueta Arguilez, Celia Guadalupe Félix Ayala, Luis Gil Jiménez, María |
spellingShingle |
Corral Morales, Emma Atrip Karam, Laila Guadalupe Zazueta Arguilez, Celia Guadalupe Félix Ayala, Luis Gil Jiménez, María Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo |
author_facet |
Corral Morales, Emma Atrip Karam, Laila Guadalupe Zazueta Arguilez, Celia Guadalupe Félix Ayala, Luis Gil Jiménez, María |
author_sort |
Corral Morales, Emma |
title |
Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo |
title_short |
Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo |
title_full |
Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo |
title_fullStr |
Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de Sonora en la playa Las Bocas Huatabampo |
title_sort |
diagnóstico del desarrollo ecoturístico al sur de sonora en la playa las bocas huatabampo |
description |
El diagnóstico sobre el desarrollo del ecoturismo en la playa “Las Bocas” en el municipio de Huatabampo, Sonora, es una de las principales fuentes de ingresos para la localidad, debido a que los habitantes que se dedican al comercio no tienen experiencia para realizar la actividad turística de manera sustentable. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo se manifiesta el comportamiento y afectaciones del ecosistema de la playa y poder determinar estrategias que potencialicen su desarrollo del ecoturismo y realizar un diagnóstico situacional del turismo en la playa. La metodología es un trabajo de campo auxiliado en encuestas dirigida a los turistas con una muestra de 231 personas elegidas al azar, y de esa manera obtener respuestas objetivas en las que se diseñen estrategias y algunas medidas para la reducción del deterioro que causa la contaminación ambiental del lugar. Las áreas de oportunidad en las que está basada esta investigación fueron, la disminución de visitas, la escaza producción y calidad del producto que se extrae. Entre los resultados obtenidos en el trabajo de campo resaltan dichas situaciones ya que se puede observar la falta de cuidados y el deterioro que esta presentan. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/456 |
work_keys_str_mv |
AT corralmoralesemma diagnosticodeldesarrolloecoturisticoalsurdesonoraenlaplayalasbocashuatabampo AT atripkaramlailaguadalupe diagnosticodeldesarrolloecoturisticoalsurdesonoraenlaplayalasbocashuatabampo AT zazuetaarguilezceliaguadalupe diagnosticodeldesarrolloecoturisticoalsurdesonoraenlaplayalasbocashuatabampo AT felixayalaluis diagnosticodeldesarrolloecoturisticoalsurdesonoraenlaplayalasbocashuatabampo AT giljimenezmaria diagnosticodeldesarrolloecoturisticoalsurdesonoraenlaplayalasbocashuatabampo AT corralmoralesemma espanol AT atripkaramlailaguadalupe espanol AT zazuetaarguilezceliaguadalupe espanol AT felixayalaluis espanol AT giljimenezmaria espanol |
_version_ |
1756584946370084864 |