Editorial Enero-junio 2022

 “La Ciencia Abierta es el movimiento que busca la apertura de la investigación científica (métodos, instrumentos, datos, etc.) para beneficio de toda la sociedad. La Ciencia Abierta se presenta como un medio capaz de articular y dinamizar las políticas de ciencia, tecnología e Innovación”. (AmeliCA...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Espinoza Morales, Francisco
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: UNIVERSIDAD DE SONORA 2022
ऑनलाइन पहुंच:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/478
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-478
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-4782022-04-19T17:56:32Z Editorial Enero-junio 2022 Espinoza Morales, Francisco  “La Ciencia Abierta es el movimiento que busca la apertura de la investigación científica (métodos, instrumentos, datos, etc.) para beneficio de toda la sociedad. La Ciencia Abierta se presenta como un medio capaz de articular y dinamizar las políticas de ciencia, tecnología e Innovación”. (AmeliCA) La presente edición de la RIASF Núm. 37 correspondiente al primer semestre de 2022, periodo enero- junio 2022, representa el esfuerzo colectivo de profesores e investigadores de diferentes Universidades de la República Mexicana y de otros países por dar a conocer resultados de investigaciones en el proceso de producir y transferir el conocimiento. Agradecemos a nuestros colaboradores en el equipo de edición y sobre todo a quienes nos envían sus contribuciones de México, Cuba, Chile y Colombia porque con ello se fortalece este esfuerzo editorial, gracias de nuevo compañeros investigadores. Ratificamos la Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-030713263800-203 y el ISSN 2007-887 y la Revista está inscrita al Catálogo 2.0 de LATINDEX con Número de folio 20014 e Indexada a los Cite Factor Academic Scientific Journal e International Innovative Journal Impacto factor (IIJIF) y a la Red de Revistas Latinoaméricanas en Ciencias Sociales, Red Iberoamericana (REDIB), IJIFACTOR INDEXING y Neliti, DORA, Dialnet, Google académico, CRIS Unison. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo, contribuir y aportar con nuestros conocimientos, en este espacio que ha construido la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Sonora, con el apoyo de Fomento Editorial y la dirección de Investigación y Posgrado.                                                                                                                                            Gracias. UNIVERSIDAD DE SONORA 2022-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/478 10.46589/rdiasf.vi37.478 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 37 (15): Enero - Junio 2022 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi37 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/478/541 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Espinoza Morales, Francisco
spellingShingle Espinoza Morales, Francisco
Editorial Enero-junio 2022
author_facet Espinoza Morales, Francisco
author_sort Espinoza Morales, Francisco
title Editorial Enero-junio 2022
title_short Editorial Enero-junio 2022
title_full Editorial Enero-junio 2022
title_fullStr Editorial Enero-junio 2022
title_full_unstemmed Editorial Enero-junio 2022
title_sort editorial enero-junio 2022
description  “La Ciencia Abierta es el movimiento que busca la apertura de la investigación científica (métodos, instrumentos, datos, etc.) para beneficio de toda la sociedad. La Ciencia Abierta se presenta como un medio capaz de articular y dinamizar las políticas de ciencia, tecnología e Innovación”. (AmeliCA) La presente edición de la RIASF Núm. 37 correspondiente al primer semestre de 2022, periodo enero- junio 2022, representa el esfuerzo colectivo de profesores e investigadores de diferentes Universidades de la República Mexicana y de otros países por dar a conocer resultados de investigaciones en el proceso de producir y transferir el conocimiento. Agradecemos a nuestros colaboradores en el equipo de edición y sobre todo a quienes nos envían sus contribuciones de México, Cuba, Chile y Colombia porque con ello se fortalece este esfuerzo editorial, gracias de nuevo compañeros investigadores. Ratificamos la Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-030713263800-203 y el ISSN 2007-887 y la Revista está inscrita al Catálogo 2.0 de LATINDEX con Número de folio 20014 e Indexada a los Cite Factor Academic Scientific Journal e International Innovative Journal Impacto factor (IIJIF) y a la Red de Revistas Latinoaméricanas en Ciencias Sociales, Red Iberoamericana (REDIB), IJIFACTOR INDEXING y Neliti, DORA, Dialnet, Google académico, CRIS Unison. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo, contribuir y aportar con nuestros conocimientos, en este espacio que ha construido la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Sonora, con el apoyo de Fomento Editorial y la dirección de Investigación y Posgrado.                                                                                                                                            Gracias.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2022
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/478
work_keys_str_mv AT espinozamoralesfrancisco editorialenerojunio2022
_version_ 1756584948930707456