El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia

El pasado de la mujer es de mayor importancia que el presente, por ello en el actual artículo se tomará como tema principal el libro “el segundo sexo” de Simone de Beauvoir, el cual fue publicado en el año de 1947, este libro es clasificado como un punto de partida teórico para los grupos feministas...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Flores Magdonel, Dania Rubi, Silva Hernandez, Francisca
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: UNIVERSIDAD DE SONORA 2022
Online-ссылка:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/515
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El pasado de la mujer es de mayor importancia que el presente, por ello en el actual artículo se tomará como tema principal el libro “el segundo sexo” de Simone de Beauvoir, el cual fue publicado en el año de 1947, este libro es clasificado como un punto de partida teórico para los grupos feministas. Se analizó la historia de la mujer vista desde los ojos de Simone, el impacto que dejó en México y algunos apuntes desde la perspectiva jurídica. “No se nace como mujer; se llega a serlo”, una frase que en el feminismo se usaría, también esto resume el valor de lo escrito, el cual sirve como una inspiración para los nuevos cambios.