El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia
El pasado de la mujer es de mayor importancia que el presente, por ello en el actual artículo se tomará como tema principal el libro “el segundo sexo” de Simone de Beauvoir, el cual fue publicado en el año de 1947, este libro es clasificado como un punto de partida teórico para los grupos feministas...
Na minha lista:
Principais autores: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2022
|
Acesso em linha: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/515 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-515 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-5152023-05-30T18:28:45Z El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia The second sex and the emancipation of women throughout history Flores Magdonel, Dania Rubi Silva Hernandez, Francisca Woman, change, history, rights, freedom, gender. Mujer, cambio, historia, derechos, libertad, género. El pasado de la mujer es de mayor importancia que el presente, por ello en el actual artículo se tomará como tema principal el libro “el segundo sexo” de Simone de Beauvoir, el cual fue publicado en el año de 1947, este libro es clasificado como un punto de partida teórico para los grupos feministas. Se analizó la historia de la mujer vista desde los ojos de Simone, el impacto que dejó en México y algunos apuntes desde la perspectiva jurídica. “No se nace como mujer; se llega a serlo”, una frase que en el feminismo se usaría, también esto resume el valor de lo escrito, el cual sirve como una inspiración para los nuevos cambios. The past of women is of greater importance than the present, for this reason in the current article the book "the second sex" by Simone de Beauvoir, which was published in the year 1947, will be taken as the main theme, this book is classified as a theoretical starting point for feminist groups. The history of women seen from the eyes of Simone, the impact it left in Mexico and some notes from the legal perspective were analyzed. “You are not born as a woman; it becomes so”, a phrase that would be used in feminism, this also sums up the value of what is written, which serves as an inspiration for new changes. UNIVERSIDAD DE SONORA 2022-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/515 10.46589/rdiasf.vi38.515 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 38 (15): Julio - Diciembre 2022 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi38 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/515/609 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/515/668 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Magdonel, Dania Rubi Silva Hernandez, Francisca |
spellingShingle |
Flores Magdonel, Dania Rubi Silva Hernandez, Francisca El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
author_facet |
Flores Magdonel, Dania Rubi Silva Hernandez, Francisca |
author_sort |
Flores Magdonel, Dania Rubi |
title |
El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
title_short |
El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
title_full |
El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
title_fullStr |
El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
title_full_unstemmed |
El segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
title_sort |
el segundo sexo y la emancipación de la mujer a través de la historia |
description |
El pasado de la mujer es de mayor importancia que el presente, por ello en el actual artículo se tomará como tema principal el libro “el segundo sexo” de Simone de Beauvoir, el cual fue publicado en el año de 1947, este libro es clasificado como un punto de partida teórico para los grupos feministas. Se analizó la historia de la mujer vista desde los ojos de Simone, el impacto que dejó en México y algunos apuntes desde la perspectiva jurídica. “No se nace como mujer; se llega a serlo”, una frase que en el feminismo se usaría, también esto resume el valor de lo escrito, el cual sirve como una inspiración para los nuevos cambios. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/515 |
work_keys_str_mv |
AT floresmagdoneldaniarubi elsegundosexoylaemancipaciondelamujeratravesdelahistoria AT silvahernandezfrancisca elsegundosexoylaemancipaciondelamujeratravesdelahistoria AT floresmagdoneldaniarubi thesecondsexandtheemancipationofwomenthroughouthistory AT silvahernandezfrancisca thesecondsexandtheemancipationofwomenthroughouthistory |
_version_ |
1781317700120739840 |