Redes de encuadres de la violencia en la prensa de 2019 a 2022

En la era COVID-19, la violencia difundida en los medios y redes socio digitales ha sido observada como un proceso de transición del ámbito público al privado. En este sentido, el presente trabajo se propuso contrastar la hipótesis relativa a la transición de la violencia. Se realizó una investigaci...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Molina Gonzalez, Maria Del Rosario, Coronado Rincon, Oscar, Banes Ugarte, Adriana Vanesa, García Lirios, Cruz
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: UNIVERSIDAD DE SONORA 2023
الوصول للمادة أونلاين:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/525
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la era COVID-19, la violencia difundida en los medios y redes socio digitales ha sido observada como un proceso de transición del ámbito público al privado. En este sentido, el presente trabajo se propuso contrastar la hipótesis relativa a la transición de la violencia. Se realizó una investigación documental, transversal, retrospectiva y exploratoria con la prensa de circulación nacional que publicó notas relativas a la violencia durante el periodo de 2019 a 2022 y que fueron seleccionadas mediante una búsqueda por palabras claves. Se estableció una red neuronal de aprendizaje de la violencia centrada en el ámbito barrial. Las implicaciones de este hallazgo para la prevención de la violencia sugieren la corresponsabilidad del autocuidado y la promoción de las relaciones libres de violencia.