INTEGRACIÓN DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA, ARDUINO Y MANUFACTURA ADITIVA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE ROBÓTICA BÁSICA EN ALUMNOS DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

Los avances tecnológicos y la irrupción de la Industria 4.0, implica que los ingenieros en mecatrónica adquieran las competencias de egreso necesarias para adaptarse a un mundo de transformación digital y cada vez más automatizado, incluyendo potencialmente aquellas que ayuden en el diseño, manufact...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO, Espinoza Zepeda, Jalil Gerardo, Sámano Hermosillo, Efrén, Alcaráz Domínguez, Cristal Anel, Garcia Corral, Gabriel, Acedo Ruíz, Rogelio
格式: Online
语言:spa
出版: UNIVERSIDAD DE SONORA 2022
在线阅读:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/526
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los avances tecnológicos y la irrupción de la Industria 4.0, implica que los ingenieros en mecatrónica adquieran las competencias de egreso necesarias para adaptarse a un mundo de transformación digital y cada vez más automatizado, incluyendo potencialmente aquellas que ayuden en el diseño, manufactura, monitoreo y control de robots, a través de la adquisición y análisis de datos. En el desarrollo de estas competencias, existen herramientas de importancia que ayudan al proceso de aprendizaje de robótica básica, que incluyen el diseño asistido por computadora (CAD), Arduino y manufactura aditiva a través de la impresión 3D, además de la importancia de los conceptos de electrónica, mecánica y programación. El objetivo de esta investigación es recopilar los proyectos terminales generados por alumnos de ingeniería en mecatrónica de primer semestre de la Universidad Estatal de Sonora – Unidad Académica Hermosillo, a partir de un taller práctico extracurricular enfocado a robótica básica. La metodología de trabajo se fundamentó en el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Los resultados obtenidos fueron la creación de robots autónomos que avaden obstáculos, robots seguidores de trayectorias establecidas (seguidores de líneas) y robots comandados a distancia, todos ellos utilizaron Arduino y fueron personalizados mediante diseño CAD y manufacturados con impresión 3D.