MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY

Los cursos en línea masivos y abiertos también conocidos como MOOCs han permitido que personas de diversas partes del mundo puedan profesionalizar sus conocimientos a su propio ritmo de manera autogestiva y autocalificable, volviéndose en un área de oportunidad de ampliar la oferta educativa y que s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vélez Tellez, Miguel Armando, Pérez Mendoza, Marcos, Cuevas Álvarez, María Cruz
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: UNIVERSIDAD DE SONORA 2023
Acceso en línea:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/546
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-546
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-5462023-05-30T18:30:18Z MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY CURSOS MOOCs COMO MEDIO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO A TRAVÉS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Vélez Tellez, Miguel Armando Pérez Mendoza, Marcos Cuevas Álvarez, María Cruz Internacionalización del Currículo, Responsabilidad Social Universitaria, MOOCs. Internationalization of the Curriculum, University Social Responsibility, MOOCs. Los cursos en línea masivos y abiertos también conocidos como MOOCs han permitido que personas de diversas partes del mundo puedan profesionalizar sus conocimientos a su propio ritmo de manera autogestiva y autocalificable, volviéndose en un área de oportunidad de ampliar la oferta educativa y que sirva como ingreso adicional para las instituciones de educación superior. El presente estudio cualitativo tiene como objetivo identificar los beneficios que brindan los cursos MOOCs a la internacionalización del currículo desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Universitaria. Se destacan dentro de los beneficios la formación en competencias y la profesionalización de saberes orientado hacia la dimensión internacional para la resolución de problemas. Desde la perspectiva de RSU la reducción de la huella ecológica, la reducción de uso de recursos y autosustentable. UNIVERSIDAD DE SONORA 2023-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/546 10.46589/rdiasf.vi39.546 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 39 (16): Enero-Junio 2023 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi39 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/546/705 Derechos de autor 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Vélez Tellez, Miguel Armando
Pérez Mendoza, Marcos
Cuevas Álvarez, María Cruz
spellingShingle Vélez Tellez, Miguel Armando
Pérez Mendoza, Marcos
Cuevas Álvarez, María Cruz
MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY
author_facet Vélez Tellez, Miguel Armando
Pérez Mendoza, Marcos
Cuevas Álvarez, María Cruz
author_sort Vélez Tellez, Miguel Armando
title MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY
title_short MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY
title_full MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY
title_fullStr MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY
title_full_unstemmed MOOC COURSES AS A MEANS OF THE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUMTHROUGH UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY
title_sort mooc courses as a means of the internationalization of the curriculumthrough university social responsibility
description Los cursos en línea masivos y abiertos también conocidos como MOOCs han permitido que personas de diversas partes del mundo puedan profesionalizar sus conocimientos a su propio ritmo de manera autogestiva y autocalificable, volviéndose en un área de oportunidad de ampliar la oferta educativa y que sirva como ingreso adicional para las instituciones de educación superior. El presente estudio cualitativo tiene como objetivo identificar los beneficios que brindan los cursos MOOCs a la internacionalización del currículo desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Universitaria. Se destacan dentro de los beneficios la formación en competencias y la profesionalización de saberes orientado hacia la dimensión internacional para la resolución de problemas. Desde la perspectiva de RSU la reducción de la huella ecológica, la reducción de uso de recursos y autosustentable.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2023
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/546
work_keys_str_mv AT veleztellezmiguelarmando mooccoursesasameansoftheinternationalizationofthecurriculumthroughuniversitysocialresponsibility
AT perezmendozamarcos mooccoursesasameansoftheinternationalizationofthecurriculumthroughuniversitysocialresponsibility
AT cuevasalvarezmariacruz mooccoursesasameansoftheinternationalizationofthecurriculumthroughuniversitysocialresponsibility
AT veleztellezmiguelarmando cursosmoocscomomediodelainternacionalizaciondelcurriculoatravesdelaresponsabilidadsocialuniversitaria
AT perezmendozamarcos cursosmoocscomomediodelainternacionalizaciondelcurriculoatravesdelaresponsabilidadsocialuniversitaria
AT cuevasalvarezmariacruz cursosmoocscomomediodelainternacionalizaciondelcurriculoatravesdelaresponsabilidadsocialuniversitaria
_version_ 1781317703981596672