El emprendimiento: un análisis en estudiantes universitarios

El objetivo de la investigación fue analizar las capacidades emprendedoras en estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia de una universidad pública. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional con un diseño no experimental transversal. Para recolectar los datos...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Autores principales: Abraham Gerardo Pérez Sandoval, Sandoval Caraveo, María del Carmen, Alva del Rocío Pulido Téllez
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: UNIVERSIDAD DE SONORA 2023
Online dostop:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/560
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El objetivo de la investigación fue analizar las capacidades emprendedoras en estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia de una universidad pública. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional con un diseño no experimental transversal. Para recolectar los datos se utilizó un instrumento con 22 ítems aplicado a 269 participantes, el cuestionario reportó una confiabilidad de 0.89 en el coeficiente Alpha de Cronbach. Se examinaron tres factores: personal, recursos y social para determinar las capacidades de emprendimiento. Los resultados mostraron que 74.3% de la población posee capacidades emprendedoras. La media más alta se encontró en el factor social y la más baja en el factor recursos. Se concluye que existe un alto porcentaje de estudiantes con capacidad para el emprendimiento, pero se necesitan estrategias efectivas para impulsarlos a crear un negocio.