Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México
El propósito de esta investigación fue identificar el efecto del desayuno escolar sobre el desarrollo cognoscitivo y psicomotor en niños de primaria baja beneficiarios y no beneficiarios del Programa de Desayunos Escolares (PDE) en la zona urbana de una ciudad del noroeste de México. Se realizó un e...
Đã lưu trong:
Những tác giả chính: | , , , , , |
---|---|
Định dạng: | Online |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2023
|
Truy cập trực tuyến: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/121 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-121 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-1212023-05-26T18:34:33Z Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México González Lomelí, Daniel Grijalva Haro, María Isabel Maytorena Noriega, María de los Ángeles González Valencia, Daniela Guadalupe Fuentes Vega, María de los Angeles Esteban Cárdenas, Juan Andrés Desarrollo cognoscitivo desarrollo motor desayuno escolar primaria baja estudio longitudinal El propósito de esta investigación fue identificar el efecto del desayuno escolar sobre el desarrollo cognoscitivo y psicomotor en niños de primaria baja beneficiarios y no beneficiarios del Programa de Desayunos Escolares (PDE) en la zona urbana de una ciudad del noroeste de México. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra 111 niños y 142 niñas de 14 centros educativos públicos de educación básica, seleccionados por estar dentro del PDE o por no ser beneciarios del PDE. Se les aplicó un inventario que mide desarrollo cognositivo (pautas: espacio y causalidad; categorización; razonamiento inductivo; razonamiento deductivo; y conservación) y desarrollo motor (conductas seleccionadas de la niñez intermedia) de acuerdo a su grupo de edad (6 a 7 años; 8 a 9 años) en dos fases, al inicio y al final del ciclo escolar 2018-2019. En la primera fase, los escolares beneficiados y no beneficiados con el PDE no muestran diferencias significativas en ninguna de las pautas evaluadas. Al comparar el desarrollo cognositivo entre fases, se encuentran diferencias significativas en las pautas de espacio y causalidad, en categorización y en conservación. En cuanto al desarrollo motor, las diferencias entre las dos mediciones no fueron significativas. Se concluye que hay efectos del PDE sobre el desarrollo cognoscitivo de los niños, pero no en el desarrollo motor, como fue medido en este estudio. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2023-05-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/121 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 17 (enero-diciembre de 2022); 67-83 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/121/106 Derechos de autor 2023 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Lomelí, Daniel Grijalva Haro, María Isabel Maytorena Noriega, María de los Ángeles González Valencia, Daniela Guadalupe Fuentes Vega, María de los Angeles Esteban Cárdenas, Juan Andrés |
spellingShingle |
González Lomelí, Daniel Grijalva Haro, María Isabel Maytorena Noriega, María de los Ángeles González Valencia, Daniela Guadalupe Fuentes Vega, María de los Angeles Esteban Cárdenas, Juan Andrés Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México |
author_facet |
González Lomelí, Daniel Grijalva Haro, María Isabel Maytorena Noriega, María de los Ángeles González Valencia, Daniela Guadalupe Fuentes Vega, María de los Angeles Esteban Cárdenas, Juan Andrés |
author_sort |
González Lomelí, Daniel |
title |
Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México |
title_short |
Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México |
title_full |
Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México |
title_fullStr |
Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México |
title_full_unstemmed |
Efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de México |
title_sort |
efecto del desayuno escolar en el desarrollo cognoscitivo y motor en niños de zona urbana del noroeste de méxico |
description |
El propósito de esta investigación fue identificar el efecto del desayuno escolar sobre el desarrollo cognoscitivo y psicomotor en niños de primaria baja beneficiarios y no beneficiarios del Programa de Desayunos Escolares (PDE) en la zona urbana de una ciudad del noroeste de México. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra 111 niños y 142 niñas de 14 centros educativos públicos de educación básica, seleccionados por estar dentro del PDE o por no ser beneciarios del PDE. Se les aplicó un inventario que mide desarrollo cognositivo (pautas: espacio y causalidad; categorización; razonamiento inductivo; razonamiento deductivo; y conservación) y desarrollo motor (conductas seleccionadas de la niñez intermedia) de acuerdo a su grupo de edad (6 a 7 años; 8 a 9 años) en dos fases, al inicio y al final del ciclo escolar 2018-2019. En la primera fase, los escolares beneficiados y no beneficiados con el PDE no muestran diferencias significativas en ninguna de las pautas evaluadas. Al comparar el desarrollo cognositivo entre fases, se encuentran diferencias significativas en las pautas de espacio y causalidad, en categorización y en conservación. En cuanto al desarrollo motor, las diferencias entre las dos mediciones no fueron significativas. Se concluye que hay efectos del PDE sobre el desarrollo cognoscitivo de los niños, pero no en el desarrollo motor, como fue medido en este estudio. |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/121 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezlomelidaniel efectodeldesayunoescolareneldesarrollocognoscitivoymotorenninosdezonaurbanadelnoroestedemexico AT grijalvaharomariaisabel efectodeldesayunoescolareneldesarrollocognoscitivoymotorenninosdezonaurbanadelnoroestedemexico AT maytorenanoriegamariadelosangeles efectodeldesayunoescolareneldesarrollocognoscitivoymotorenninosdezonaurbanadelnoroestedemexico AT gonzalezvalenciadanielaguadalupe efectodeldesayunoescolareneldesarrollocognoscitivoymotorenninosdezonaurbanadelnoroestedemexico AT fuentesvegamariadelosangeles efectodeldesayunoescolareneldesarrollocognoscitivoymotorenninosdezonaurbanadelnoroestedemexico AT estebancardenasjuanandres efectodeldesayunoescolareneldesarrollocognoscitivoymotorenninosdezonaurbanadelnoroestedemexico |
_version_ |
1781317691785609216 |