Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018
En los últimos treinta años la zona metropolitana de Pachuca (ZMP) creció con una baja aplicación de instrumentos o programas de ordenamiento territorial, lo que ocasionó un marcado desorden urbano. Este proceso se desarrolló en el contexto de la preeminencia del mercado del suelo en combinación con...
Na minha lista:
Principais autores: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2023
|
Acesso em linha: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/123 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-123 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-1232023-05-26T18:34:33Z Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 Bass Zavala, Sonia Vera Flores, Marco Antonio crecimiento urbano ordenamiento territorial zona metropolitana de Pachuca usos del suelo En los últimos treinta años la zona metropolitana de Pachuca (ZMP) creció con una baja aplicación de instrumentos o programas de ordenamiento territorial, lo que ocasionó un marcado desorden urbano. Este proceso se desarrolló en el contexto de la preeminencia del mercado del suelo en combinación con la debilidad del Estado para aplicar los instrumentos del ordenamiento territorial. El presente estudio, utilizando la herramienta Google Earth Pro, analiza el crecimiento urbano de la ZMP observando los cambios en el uso del suelo. La disponibilidad de las imágenes satelitales, permitió observar que existe un patrón de concentración de la riqueza en los municipios localizados en la zona sur y suroeste ubicados en las tres zonas metropolitanas donde se encuentran las principales actividades económicas y de vivienda, mientras que la concentración de la pobreza se localiza en la periferia del estado, donde se encuentran las viviendas con servicios de más baja calidad, así como inseguridad, marginación y déficit de servicios. Se concluye que el estado de Hidalgo requiere adoptar nuevas formas y patrones de aprovechamiento sostenible de recursos a fin de promover las condiciones necesarias para el desarrollo de la población y la preservación de un medio ambiente sano y equilibrado Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2023-05-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/123 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 17 (enero-diciembre de 2022); 50-66 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/123/105 Derechos de autor 2023 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bass Zavala, Sonia Vera Flores, Marco Antonio |
spellingShingle |
Bass Zavala, Sonia Vera Flores, Marco Antonio Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 |
author_facet |
Bass Zavala, Sonia Vera Flores, Marco Antonio |
author_sort |
Bass Zavala, Sonia |
title |
Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 |
title_short |
Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 |
title_full |
Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 |
title_fullStr |
Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 |
title_full_unstemmed |
Las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. Un estudio de caso de la zona metropolita de Pachuca 2000-2018 |
title_sort |
las políticas de ordenamiento territorial y su impacto en los usos del suelo. un estudio de caso de la zona metropolita de pachuca 2000-2018 |
description |
En los últimos treinta años la zona metropolitana de Pachuca (ZMP) creció con una baja aplicación de instrumentos o programas de ordenamiento territorial, lo que ocasionó un marcado desorden urbano. Este proceso se desarrolló en el contexto de la preeminencia del mercado del suelo en combinación con la debilidad del Estado para aplicar los instrumentos del ordenamiento territorial. El presente estudio, utilizando la herramienta Google Earth Pro, analiza el crecimiento urbano de la ZMP observando los cambios en el uso del suelo. La disponibilidad de las imágenes satelitales, permitió observar que existe un patrón de concentración de la riqueza en los municipios localizados en la zona sur y suroeste ubicados en las tres zonas metropolitanas donde se encuentran las principales actividades económicas y de vivienda, mientras que la concentración de la pobreza se localiza en la periferia del estado, donde se encuentran las viviendas con servicios de más baja calidad, así como inseguridad, marginación y déficit de servicios. Se concluye que el estado de Hidalgo requiere adoptar nuevas formas y patrones de aprovechamiento sostenible de recursos a fin de promover las condiciones necesarias para el desarrollo de la población y la preservación de un medio ambiente sano y equilibrado |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/123 |
work_keys_str_mv |
AT basszavalasonia laspoliticasdeordenamientoterritorialysuimpactoenlosusosdelsuelounestudiodecasodelazonametropolitadepachuca20002018 AT verafloresmarcoantonio laspoliticasdeordenamientoterritorialysuimpactoenlosusosdelsuelounestudiodecasodelazonametropolitadepachuca20002018 |
_version_ |
1781317691963867136 |