El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)

Conozco a la autora desde hace más de tres décadas, ya que fuimos compañeras de trabajo en varias ocasiones. A lo largo de estos años, he observado cómo ha ido forjando su camino hasta llegar a ser la investigadora de altos vuelos que es ahora, reconocida como tal por el propio CONACYT. Carmen Castr...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Von der Borch, Maren
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015
オンライン・アクセス:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/25
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:https:--savia.unison.mx:article-25
record_format ojs
spelling oai:https:--savia.unison.mx:article-252021-08-17T23:49:18Z El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016) Von der Borch, Maren Conozco a la autora desde hace más de tres décadas, ya que fuimos compañeras de trabajo en varias ocasiones. A lo largo de estos años, he observado cómo ha ido forjando su camino hasta llegar a ser la investigadora de altos vuelos que es ahora, reconocida como tal por el propio CONACYT. Carmen Castro procedió exactamente como E.P. Thompson dijo que debe proceder un historiador: como topo que emerge a la superficie y -medio cegatón al principio- explora la pequeña franja alrededor del agujero que había cavado; luego, trazando círculos cada vez más grandes, va detectando porciones cada vez más amplias del terreno alrededor del agujero,hasta que finalmente puede descubrir toda el área que le interesa. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/25 10.36794/savia.vi14.25 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 14 (Noviembre 2015-Noviembre 2016); 48-50 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/25/28 Derechos de autor 2021 SAVIA Revista de investigación e intervención social
institution Savia
collection OJS
language spa
format Online
author Von der Borch, Maren
spellingShingle Von der Borch, Maren
El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
author_facet Von der Borch, Maren
author_sort Von der Borch, Maren
title El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
title_short El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
title_full El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
title_fullStr El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
title_full_unstemmed El investigador como topo: Reseña del libro de María del Carmen Castro Vásquez: En letras chiquitas. Construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
title_sort el investigador como topo: reseña del libro de maría del carmen castro vásquez: en letras chiquitas. construcción de ciudadanía y el derecho a la información en salud (2016)
description Conozco a la autora desde hace más de tres décadas, ya que fuimos compañeras de trabajo en varias ocasiones. A lo largo de estos años, he observado cómo ha ido forjando su camino hasta llegar a ser la investigadora de altos vuelos que es ahora, reconocida como tal por el propio CONACYT. Carmen Castro procedió exactamente como E.P. Thompson dijo que debe proceder un historiador: como topo que emerge a la superficie y -medio cegatón al principio- explora la pequeña franja alrededor del agujero que había cavado; luego, trazando círculos cada vez más grandes, va detectando porciones cada vez más amplias del terreno alrededor del agujero,hasta que finalmente puede descubrir toda el área que le interesa.
publisher Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
publishDate 2015
url https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/25
work_keys_str_mv AT vonderborchmaren elinvestigadorcomotoporesenadellibrodemariadelcarmencastrovasquezenletraschiquitasconstrucciondeciudadaniayelderechoalainformacionensalud2016
_version_ 1714622415917547520