Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria

El presente artículo expone los resultados de la investigación "Técnicas y herramientas didácticas que se utilizan el proceso de enseñanza aprendizaje de las materias teóricas del programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Sonora". Los datos obtenidos en la encuesta ap...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Autores principales: Maldonado González, Blanca Idalia, Rosas Yépez, Jacobet
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2009
Online dostop:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/28
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
id oai:https:--savia.unison.mx:article-28
record_format ojs
spelling oai:https:--savia.unison.mx:article-282021-08-18T16:15:07Z Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria Maldonado González, Blanca Idalia Rosas Yépez, Jacobet El presente artículo expone los resultados de la investigación "Técnicas y herramientas didácticas que se utilizan el proceso de enseñanza aprendizaje de las materias teóricas del programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Sonora". Los datos obtenidos en la encuesta aplicada al 65% de la población estudiantil, revela que efectivamente a menor uso de técnicas, herramientas y/o materiales didácticos mayor será la dificultad para el estudiante de acceder al conocimiento impartido en la asignatura. Contrario a esto, a mayor uso de técnicas, herramientas y/o materiales didácticos menor será la dificultad de allegarse a los conocimientos.  Este último caso aunado a la incorporación del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Se considera puede ser un factor que contribuya a generar aprendizajes significativos y colaborativos en los estudiantes.  Estos hallazgos nos permiten reflexionar acerca de la práctica docente en las aulas universitarias y la necesidad de sustentar la labor del profesor en paradigmas de educación que permitan al estudiante construir su propio aprendizaje. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2009-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/28 10.36794/savia.vi8.28 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 8 (Noviembre 2008-Noviembre 2009); 10-15 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/28/31 Derechos de autor 2010 SAVIA Revista de investigación e intervención social
institution Savia
collection OJS
language spa
format Online
author Maldonado González, Blanca Idalia
Rosas Yépez, Jacobet
spellingShingle Maldonado González, Blanca Idalia
Rosas Yépez, Jacobet
Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
author_facet Maldonado González, Blanca Idalia
Rosas Yépez, Jacobet
author_sort Maldonado González, Blanca Idalia
title Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
title_short Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
title_full Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
title_fullStr Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
title_full_unstemmed Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
title_sort resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria
description El presente artículo expone los resultados de la investigación "Técnicas y herramientas didácticas que se utilizan el proceso de enseñanza aprendizaje de las materias teóricas del programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Sonora". Los datos obtenidos en la encuesta aplicada al 65% de la población estudiantil, revela que efectivamente a menor uso de técnicas, herramientas y/o materiales didácticos mayor será la dificultad para el estudiante de acceder al conocimiento impartido en la asignatura. Contrario a esto, a mayor uso de técnicas, herramientas y/o materiales didácticos menor será la dificultad de allegarse a los conocimientos.  Este último caso aunado a la incorporación del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Se considera puede ser un factor que contribuya a generar aprendizajes significativos y colaborativos en los estudiantes.  Estos hallazgos nos permiten reflexionar acerca de la práctica docente en las aulas universitarias y la necesidad de sustentar la labor del profesor en paradigmas de educación que permitan al estudiante construir su propio aprendizaje.
publisher Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
publishDate 2009
url https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/28
work_keys_str_mv AT maldonadogonzalezblancaidalia resultadosdeinvestigaciontecnicasyherramientasdidacticasempleadasenelaulauniversitaria
AT rosasyepezjacobet resultadosdeinvestigaciontecnicasyherramientasdidacticasempleadasenelaulauniversitaria
_version_ 1714622417321590784