El declive del pueblo corporativo Atenquique

Este trabajo se enfoca al análisis de los efectos que la transferencia de propiedad de una compañía papelera paraestatal a una propiedad corporativa que ha tenido en la declinación ambiental y económica en Atenquique. Esta transferencia fue el resultado de los procesos de globalización económica que...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Vargas Hernández, José G.
Μορφή: Online
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2009
Διαθέσιμο Online:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/30
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
id oai:https:--savia.unison.mx:article-30
record_format ojs
spelling oai:https:--savia.unison.mx:article-302021-08-18T16:15:02Z El declive del pueblo corporativo Atenquique Vargas Hernández, José G. Atenquique desarrollo ambiental desarrollo económico declinación modelo neoliberal globalización Este trabajo se enfoca al análisis de los efectos que la transferencia de propiedad de una compañía papelera paraestatal a una propiedad corporativa que ha tenido en la declinación ambiental y económica en Atenquique. Esta transferencia fue el resultado de los procesos de globalización económica que se están llevando a cabo, después de un boom industrial de la compañía papelera durante la segunda mitad del último siglo. El trabajo también se enfoca en cómo los empleados de esta compañía productora de papel viven, y cómo han sido afectados por la globalización y cómo se sienten acerca de los nuevos dueños corporativos de la industria papelera. La metodología fue descriptiva y exploratoria. Se tomó una muestra de cuarenta trabajadores de la compañía que vivieron en Atenquique para una entrevista. Después de ser habitado el pueblo de Atenquique, se desarrolló en términos de población, sociedad y economía. De otra forma la Compañía Industrial de Atenquique creció durante el período cuando fue una propiedad del Estado mexicano. Después de la privatización de la compañía, el pueblo empezó de declinar y a encogerse en las tres variables arriba mencionadas. El impacto en el desarrollo ambiental y econó0mico ha iniciado el encogimiento y la declinación de Atenquique y las ciudades y pueblos que le rodean. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2009-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/30 10.36794/savia.vi8.30 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 8 (Noviembre 2008-Noviembre 2009); 22-35 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/30/33 Derechos de autor 2009 SAVIA Revista de investigación e intervención social
institution Savia
collection OJS
language spa
format Online
author Vargas Hernández, José G.
spellingShingle Vargas Hernández, José G.
El declive del pueblo corporativo Atenquique
author_facet Vargas Hernández, José G.
author_sort Vargas Hernández, José G.
title El declive del pueblo corporativo Atenquique
title_short El declive del pueblo corporativo Atenquique
title_full El declive del pueblo corporativo Atenquique
title_fullStr El declive del pueblo corporativo Atenquique
title_full_unstemmed El declive del pueblo corporativo Atenquique
title_sort el declive del pueblo corporativo atenquique
description Este trabajo se enfoca al análisis de los efectos que la transferencia de propiedad de una compañía papelera paraestatal a una propiedad corporativa que ha tenido en la declinación ambiental y económica en Atenquique. Esta transferencia fue el resultado de los procesos de globalización económica que se están llevando a cabo, después de un boom industrial de la compañía papelera durante la segunda mitad del último siglo. El trabajo también se enfoca en cómo los empleados de esta compañía productora de papel viven, y cómo han sido afectados por la globalización y cómo se sienten acerca de los nuevos dueños corporativos de la industria papelera. La metodología fue descriptiva y exploratoria. Se tomó una muestra de cuarenta trabajadores de la compañía que vivieron en Atenquique para una entrevista. Después de ser habitado el pueblo de Atenquique, se desarrolló en términos de población, sociedad y economía. De otra forma la Compañía Industrial de Atenquique creció durante el período cuando fue una propiedad del Estado mexicano. Después de la privatización de la compañía, el pueblo empezó de declinar y a encogerse en las tres variables arriba mencionadas. El impacto en el desarrollo ambiental y econó0mico ha iniciado el encogimiento y la declinación de Atenquique y las ciudades y pueblos que le rodean.
publisher Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
publishDate 2009
url https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/30
work_keys_str_mv AT vargashernandezjoseg eldeclivedelpueblocorporativoatenquique
_version_ 1714622418284183552