Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina.
Argentina ingresa a la lógica de la responsabilización penal juvenil con cierto retardo en relación a los demás países latinoamericanos. Sin embargo, dicha demora sirve para el propio país, pero también para no dejar cristalizar las distintas prácticas profesionales atravesadas por tales matrices. T...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2009
|
Accès en ligne: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/36 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-36 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-362021-08-18T16:14:52Z Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. Marcon, Osvaldo Agustín Argentina ingresa a la lógica de la responsabilización penal juvenil con cierto retardo en relación a los demás países latinoamericanos. Sin embargo, dicha demora sirve para el propio país, pero también para no dejar cristalizar las distintas prácticas profesionales atravesadas por tales matrices. Tanto el relato del ‘amor por los niños’ como el del niño ‘sujeto de derechos’ puede ser utilizado como perfecta herramienta de control social que creen ficciones en relación al tema. El ‘amor’ para ser tal requiere mucho más que lágrimas, y el ‘derecho’, para ser tal, requiere mucho más que su formulación jurídica. El ejercicio profesional camina constantemente con el riesgo de caer en alguna de las reducciones conservadoras . Si bien se parte del caso argentino, la discusión se enriquece en la perspectiva latinoamericanista. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2009-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/36 10.36794/savia.vi8.36 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 8 (Noviembre 2008-Noviembre 2009); 72-78 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/36/39 Derechos de autor 2009 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Marcon, Osvaldo Agustín |
spellingShingle |
Marcon, Osvaldo Agustín Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. |
author_facet |
Marcon, Osvaldo Agustín |
author_sort |
Marcon, Osvaldo Agustín |
title |
Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. |
title_short |
Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. |
title_full |
Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. |
title_fullStr |
Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. |
title_full_unstemmed |
Implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. Consideraciones desde Argentina. |
title_sort |
implicancias profesionales del nuevo relato cultural-penal juvenil. consideraciones desde argentina. |
description |
Argentina ingresa a la lógica de la responsabilización penal juvenil con cierto retardo en relación a los demás países latinoamericanos. Sin embargo, dicha demora sirve para el propio país, pero también para no dejar cristalizar las distintas prácticas profesionales atravesadas por tales matrices. Tanto el relato del ‘amor por los niños’ como el del niño ‘sujeto de derechos’ puede ser utilizado como perfecta herramienta de control social que creen ficciones en relación al tema. El ‘amor’ para ser tal requiere mucho más que lágrimas, y el ‘derecho’, para ser tal, requiere mucho más que su formulación jurídica. El ejercicio profesional camina constantemente con el riesgo de caer en alguna de las reducciones conservadoras . Si bien se parte del caso argentino, la discusión se enriquece en la perspectiva latinoamericanista. |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2009 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/36 |
work_keys_str_mv |
AT marconosvaldoagustin implicanciasprofesionalesdelnuevorelatoculturalpenaljuvenilconsideracionesdesdeargentina |
_version_ |
1714622421037744128 |