Entre pares soluciones integrales

El proyecto de vinculación Entre pares soluciones integrales (EPSI), ha logrado consolidar al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Hermosillo (CBTA) 264, como una unidad académica receptora. Primeramente, ha permitido que el perfil de egreso de las estudiantes de trabajo social desarro...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Arenas Hinojosa, María Clarissa
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2017
Sarrera elektronikoa:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/4
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El proyecto de vinculación Entre pares soluciones integrales (EPSI), ha logrado consolidar al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Hermosillo (CBTA) 264, como una unidad académica receptora. Primeramente, ha permitido que el perfil de egreso de las estudiantes de trabajo social desarrolle estrategias didácticas innovadoras que promuevan y accedan al análisis y la reflexión, a partir de experiencias vividas por los propios actores sociales de la comunidad estudiantil. En segundo, EPSI ha facilitado concretar y visibilizar el proyecto de vinculación y extensión universitaria firmada entre la Universidad de Sonora y el CBTA 264. El curso taller se ha replicado en dos ocasiones y en ambos casos se retoman argumentos de convivencia, participación incluyente y habilidades para la vida; toda vez que se parte del concepto base de la educación como núcleo edificador de saberes y experiencias altamente significativas. EPSI está diseñado para reconocer los intereses de la comunidad educativa, incluyendo a los y las estudiantes, los docentes, los padres de familia, así como otros actores sociales involucrados e impactados por la labor académica. El objetivo final de EPSI es sumar esfuerzos para formar personas en la labor del autoconocimiento y reconocimiento de distintas vivencias y experiencias formativas: se fortalece así el trabajo colaborativo a fin de asumir una actitud de respeto e inclusión entre pares, docentes y comunidad.