El empleo informal en Sonora
El presente artículo trata el tema del empleo informal desde tres aspectos fundamentales: su relación con el crecimiento económico, la evolución de su conceptualización y su magnitud en el país y en la entidad. A través del análisis de las variaciones del Producto Interno Bruto Nacional y Estatal y...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2015
|
Acesso em linha: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/57 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-57 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-572021-08-18T16:12:37Z El empleo informal en Sonora García Quintana, Griselda El presente artículo trata el tema del empleo informal desde tres aspectos fundamentales: su relación con el crecimiento económico, la evolución de su conceptualización y su magnitud en el país y en la entidad. A través del análisis de las variaciones del Producto Interno Bruto Nacional y Estatal y de las tasas de informalidad laboral se aprecia una clara relación inversa entre el crecimiento económico y los niveles de informalidad. En la parte de la evolución de la conceptualización, se aborda la transición en el país de la medición del empleo en el sector informal a la medición de la ocupación informal. Finalmente, se muestra la magnitud del fenómeno en el país y el estado a partir de los datos que aporta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al segundo trimestre de 2014. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/57 10.36794/savia.vi12.57 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 12 (Noviembre 2013-Noviembre 2014); 16-21 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/57/59 Derechos de autor 2014 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Quintana, Griselda |
spellingShingle |
García Quintana, Griselda El empleo informal en Sonora |
author_facet |
García Quintana, Griselda |
author_sort |
García Quintana, Griselda |
title |
El empleo informal en Sonora |
title_short |
El empleo informal en Sonora |
title_full |
El empleo informal en Sonora |
title_fullStr |
El empleo informal en Sonora |
title_full_unstemmed |
El empleo informal en Sonora |
title_sort |
el empleo informal en sonora |
description |
El presente artículo trata el tema del empleo informal desde tres aspectos fundamentales: su relación con el crecimiento económico, la evolución de su conceptualización y su magnitud en el país y en la entidad. A través del análisis de las variaciones del Producto Interno Bruto Nacional y Estatal y de las tasas de informalidad laboral se aprecia una clara relación inversa entre el crecimiento económico y los niveles de informalidad. En la parte de la evolución de la conceptualización, se aborda la transición en el país de la medición del empleo en el sector informal a la medición de la ocupación informal. Finalmente, se muestra la magnitud del fenómeno en el país y el estado a partir de los datos que aporta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al segundo trimestre de 2014. |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2015 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/57 |
work_keys_str_mv |
AT garciaquintanagriselda elempleoinformalensonora |
_version_ |
1714622430514774016 |