Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C.
El presente trabajo es producto de la experiencia de la implementación del curso taller La afectividad y creatividad en la gestión pacífica de conflictos, dirigido a adolescentes de doce a dieciséis años que asisten a Malala Academia, A.C. en la colonia San Luis, ubicada al oriente de la ciudad de H...
Sparad:
Huvudupphovsmän: | , |
---|---|
Materialtyp: | Online |
Språk: | spa |
Publicerad: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2017
|
Länkar: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/6 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-6 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-62021-08-17T23:27:56Z Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. Moya Grijalva, Patricia Rosas Yépez, Jacobet El presente trabajo es producto de la experiencia de la implementación del curso taller La afectividad y creatividad en la gestión pacífica de conflictos, dirigido a adolescentes de doce a dieciséis años que asisten a Malala Academia, A.C. en la colonia San Luis, ubicada al oriente de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Este fue un proyecto de vinculación con la Universidad de Sonora. Estuvo enfocado principalmente en brindar herramientas que favorecen la resolución de conflictos de una manera creativa y pacífica, y a la vez, coadyuvar para que los menores construyan relaciones asertivas. Así mismo, se trabajó el potencial afectivo con el propósito de que los participantes elevaran su autoestima y aprendieran a manejar asertivamente sus sentimientos, emociones y autonomía. El desarrollo de las actividades se fundamentó en el modelo cognitivo conductual. Durante las sesiones de trabajo se buscó que el participante obtuviera elementos que le permitieran identificar sus propios patrones de conductas no asertivas, reflexionar y modificarlos, lo cual tendrá un impacto propositivo en la forma de actuar ante la presencia de un conflicto. Se utilizaron técnicas de participación activa, de integración, participación grupal, de análisis, de reflexión y análisis de casos y audiovisuales. La actividad se llevó acabo de agosto a diciembre de 2017 y se planea continuar con el fomento al desarrollo de las habilidades para la construcción de paz en los mismos menores. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2017-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/6 10.36794/savia.vi15.6 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 15 (Noviembre 2016-Noviembre 2017); 33-41 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/6/9 Derechos de autor 2021 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moya Grijalva, Patricia Rosas Yépez, Jacobet |
spellingShingle |
Moya Grijalva, Patricia Rosas Yépez, Jacobet Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. |
author_facet |
Moya Grijalva, Patricia Rosas Yépez, Jacobet |
author_sort |
Moya Grijalva, Patricia |
title |
Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. |
title_short |
Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. |
title_full |
Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. |
title_fullStr |
Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. |
title_full_unstemmed |
Habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso Malala Academia, A.C. |
title_sort |
habilidades socioafectivas para la solución pacífica de conflictos: caso malala academia, a.c. |
description |
El presente trabajo es producto de la experiencia de la implementación del curso taller La afectividad y creatividad en la gestión pacífica de conflictos, dirigido a adolescentes de doce a dieciséis años que asisten a Malala Academia, A.C. en la colonia San Luis, ubicada al oriente de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Este fue un proyecto de vinculación con la Universidad de Sonora. Estuvo enfocado principalmente en brindar herramientas que favorecen la resolución de conflictos de una manera creativa y pacífica, y a la vez, coadyuvar para que los menores construyan relaciones asertivas. Así mismo, se trabajó el potencial afectivo con el propósito de que los participantes elevaran su autoestima y aprendieran a manejar asertivamente sus sentimientos, emociones y autonomía. El desarrollo de las actividades se fundamentó en el modelo cognitivo conductual. Durante las sesiones de trabajo se buscó que el participante obtuviera elementos que le permitieran identificar sus propios patrones de conductas no asertivas, reflexionar y modificarlos, lo cual tendrá un impacto propositivo en la forma de actuar ante la presencia de un conflicto. Se utilizaron técnicas de participación activa, de integración, participación grupal, de análisis, de reflexión y análisis de casos y audiovisuales. La actividad se llevó acabo de agosto a diciembre de 2017 y se planea continuar con el fomento al desarrollo de las habilidades para la construcción de paz en los mismos menores. |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2017 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/6 |
work_keys_str_mv |
AT moyagrijalvapatricia habilidadessocioafectivasparalasolucionpacificadeconflictoscasomalalaacademiaac AT rosasyepezjacobet habilidadessocioafectivasparalasolucionpacificadeconflictoscasomalalaacademiaac |
_version_ |
1714622431932448768 |