Estudio comparativo entre los planteos teóricos europeos e investigaciones empíricas mexicanas sobre las transformaciones sociales de las parejas y familias contemporáneas

Este artículo forma parte de las conclusiones de una investigación doctoral en la cual se propone discutir la relevancia de la teoría social sobre la modernidad y la transformación de la intimidad, a través del análisis de los planteos teóricos elaborados por autores europeos y en países desarrollad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zazueta Luzanilla, Edgar Iván
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015
Acceso en línea:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/62
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo forma parte de las conclusiones de una investigación doctoral en la cual se propone discutir la relevancia de la teoría social sobre la modernidad y la transformación de la intimidad, a través del análisis de los planteos teóricos elaborados por autores europeos y en países desarrollados. Así mismo, su impacto en las parejas heterosexuales, a través de la revisión de investigaciones empíricas realizadas en México sobre las concepciones y relaciones de género, y los conflictos y transformaciones de las últimas cuatro décadas sobre las parejas y las familias heterosexuales. El contraste entre ambas producciones académicas se realiza a través de cinco dimensiones analíticas. Es un estudio cualitativo en el cual se realizaron 10 entrevistas a profundidad a parejas heterosexuales cohabitantes menores de 34 años de Hermosillo y Ciudad Obregón, Sonora y en configuración de pobreza.