Una experiencia singular

Intentar hablar de la experiencia como trabajadora social en el Centro de Higiene Mental “Dr. Carlos Nava Muñoz” de Hermosillo Sonora, es una tarea que me evoca emoción y trae a mi memoria momentos significativos; como dice el refrán: “Recordar es volver a vivir”. La historia de mi ejercicio profesi...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Príomhúdar: Rosas Yépez, Jacobet
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015
Rochtain Ar Líne:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/81
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
Cur Síos
Achoimre:Intentar hablar de la experiencia como trabajadora social en el Centro de Higiene Mental “Dr. Carlos Nava Muñoz” de Hermosillo Sonora, es una tarea que me evoca emoción y trae a mi memoria momentos significativos; como dice el refrán: “Recordar es volver a vivir”. La historia de mi ejercicio profesional comenzó el 1 de febrero de 1995 a los dos meses de haber concluido la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Sonora. Mis expectativas en ese momento como egresada eran trabajar en el nivel de intervención comunitario, ya que el taller de intervención integral (materia del primer plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, 1989), lo realicé dentro del Programa menor en situación de riesgo del DIF Hermosillo, en la colonia Eusebio Kino; pero al presentarse la oportunidad de incursionar en el área de salud mental, no la quise desaprovechar, argumentando que me podía servir como una experiencia laboral en el inicio de mi carrera profesional.