Una experiencia singular

Intentar hablar de la experiencia como trabajadora social en el Centro de Higiene Mental “Dr. Carlos Nava Muñoz” de Hermosillo Sonora, es una tarea que me evoca emoción y trae a mi memoria momentos significativos; como dice el refrán: “Recordar es volver a vivir”. La historia de mi ejercicio profesi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosas Yépez, Jacobet
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015
Acceso en línea:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/81
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:https:--savia.unison.mx:article-81
record_format ojs
spelling oai:https:--savia.unison.mx:article-812021-08-19T02:54:42Z Una experiencia singular Rosas Yépez, Jacobet Intentar hablar de la experiencia como trabajadora social en el Centro de Higiene Mental “Dr. Carlos Nava Muñoz” de Hermosillo Sonora, es una tarea que me evoca emoción y trae a mi memoria momentos significativos; como dice el refrán: “Recordar es volver a vivir”. La historia de mi ejercicio profesional comenzó el 1 de febrero de 1995 a los dos meses de haber concluido la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Sonora. Mis expectativas en ese momento como egresada eran trabajar en el nivel de intervención comunitario, ya que el taller de intervención integral (materia del primer plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, 1989), lo realicé dentro del Programa menor en situación de riesgo del DIF Hermosillo, en la colonia Eusebio Kino; pero al presentarse la oportunidad de incursionar en el área de salud mental, no la quise desaprovechar, argumentando que me podía servir como una experiencia laboral en el inicio de mi carrera profesional. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/81 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 13: edición especial (Noviembre 2014-Noviembre 2015); 71-72 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/81/87 Derechos de autor 2015 SAVIA Revista de investigación e intervención social
institution Savia
collection OJS
language spa
format Online
author Rosas Yépez, Jacobet
spellingShingle Rosas Yépez, Jacobet
Una experiencia singular
author_facet Rosas Yépez, Jacobet
author_sort Rosas Yépez, Jacobet
title Una experiencia singular
title_short Una experiencia singular
title_full Una experiencia singular
title_fullStr Una experiencia singular
title_full_unstemmed Una experiencia singular
title_sort una experiencia singular
description Intentar hablar de la experiencia como trabajadora social en el Centro de Higiene Mental “Dr. Carlos Nava Muñoz” de Hermosillo Sonora, es una tarea que me evoca emoción y trae a mi memoria momentos significativos; como dice el refrán: “Recordar es volver a vivir”. La historia de mi ejercicio profesional comenzó el 1 de febrero de 1995 a los dos meses de haber concluido la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Sonora. Mis expectativas en ese momento como egresada eran trabajar en el nivel de intervención comunitario, ya que el taller de intervención integral (materia del primer plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, 1989), lo realicé dentro del Programa menor en situación de riesgo del DIF Hermosillo, en la colonia Eusebio Kino; pero al presentarse la oportunidad de incursionar en el área de salud mental, no la quise desaprovechar, argumentando que me podía servir como una experiencia laboral en el inicio de mi carrera profesional.
publisher Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
publishDate 2015
url https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/81
work_keys_str_mv AT rosasyepezjacobet unaexperienciasingular
_version_ 1714622441002631168