La protección social en Argentina de los últimos 20 años, del beneficiario al "sujeto de derecho"

El siguiente artículo propone un abordaje sobre las políticas sociales desarrolladas en Argentina a partir de la década de los noventa. A su vez, pretende mostrar cómo fue mutando el posicionamiento del Estado, las diferentes concepciones que de él surgieron y surgen sobre las familias e individuos...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Prieto Belzunce, Ignacio
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2012
ऑनलाइन पहुंच:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/89
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:El siguiente artículo propone un abordaje sobre las políticas sociales desarrolladas en Argentina a partir de la década de los noventa. A su vez, pretende mostrar cómo fue mutando el posicionamiento del Estado, las diferentes concepciones que de él surgieron y surgen sobre las familias e individuos receptores de las políticas, así como el nivel de participación que tuvieron y tienen los individuos en la definición y aplicación de las mismas. Se tomará como referencia, para profundizar el análisis, el Sistema de Asignaciones Familiares (AAFF) y en particular el caso de las Asignación Universal Por Hijo (AUH), como política social que propone un nuevo "tipo de usuario" sujeto de derecho, comprometido y partícipe.