La estructura familiar de niños en riesgo de callejerización en la Delegación Coyoacán, D.F.

El principal objetivo de esta investigación cumple con un doble propósito: revelar el significado que tiene el término parentesco en la conformación de la familia, y determinar si con base en a las características del menor y de las familias, así como del perfil socioeconómico de éstas existe o no e...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Valero Chávez, Aída, Cruz Maldonado, Norma
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2012
Accesso online:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/94
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:El principal objetivo de esta investigación cumple con un doble propósito: revelar el significado que tiene el término parentesco en la conformación de la familia, y determinar si con base en a las características del menor y de las familias, así como del perfil socioeconómico de éstas existe o no el riesgo de callejerización. Para la recolección de esta información se emplearon cuatro fuentes de evidencia: visita domiciliaria, la observación participante, la entrevista directa y un cuestionario. Se encontró que de las familias urbanas estudiadas, 44 por ciento son nucleares, 30.3 por ciento extensas, 23.1 por ciento monoparentales y 2.6 por ciento recompuestas, además 44.5 por ciento de los jefes de estas familias permanecen en unión libre o son solteros. El 11.4 por ciento de las familias proviene de diferentes estados de la República Mexicana, 52 por ciento vive con menos de dos salarios mínimos mensuales, y 99.0 por ciento vive en condiciones de hacinamiento. Ante dicho panorama, la familia conyugal tradicional urbana sigue prevaleciendo, pero en menor proporción, debido a que la división de trabajo ya no es algo exclusivo de un cónyuge, sino que ahora ambos son proveedores económicos, se dedican a educar a los niños, a brindarles afecto y, aunque es cierto que la familia se ha ido modificando, el apegarse cada vez menos a sus costumbres y tradiciones, puesto que hoy en día hay menos uniones legales.