La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica

En el mes de mayo de 2019 se cumplió el aniversario número quinientos del fallecimiento del Hombre Universal por excelencia: Leonardo de Vinci. Entre las muchas disciplinas que Leonardo cultivó están la pintura y otras formas de creación artística; sin embargo, su interés y curiosidad lo llevaron a...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Perez Enriquez, Rafael, Perez-Enriquez, Raul
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Sonora 2019
Acesso em linha:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/102
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-102
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1022021-08-03T14:18:09Z La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica Perez Enriquez, Rafael Perez-Enriquez, Raul En el mes de mayo de 2019 se cumplió el aniversario número quinientos del fallecimiento del Hombre Universal por excelencia: Leonardo de Vinci. Entre las muchas disciplinas que Leonardo cultivó están la pintura y otras formas de creación artística; sin embargo, su interés y curiosidad lo llevaron a abarcar un sinnúmero de ramas de la Ciencia: Matemática, Física, Ingeniería, Botánica, Anatomía, etc. El enfoque de Leonardo a todas ellas era integral; no podía separar el arte de la ciencia, ni la física de la ingeniería ni de la matemática. Por ello, hacemos un acercamiento geométrico a una de sus más famosas creaciones: La MonaLisa. El eje geométrico está representado por la llamada Flor de la Vida, que desde tiempos inmemoriales ha ocupado un lugar entre las culturas del mundo. En este trabajo se da cuenta de esta aproximación; describiendo una posible manera en la que Leonardo pudo haber hecho uso de la Flor de la Vida para lograr la armonía y balance de la Mona Lisa. Universidad de Sonora 2019-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/102 10.36788/sah.v4i1.102 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Quinto número 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/102/90 Derechos de autor 2019 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365
institution Sahuarus
collection OJS
language spa
format Online
author Perez Enriquez, Rafael
Perez-Enriquez, Raul
spellingShingle Perez Enriquez, Rafael
Perez-Enriquez, Raul
La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica
author_facet Perez Enriquez, Rafael
Perez-Enriquez, Raul
author_sort Perez Enriquez, Rafael
title La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica
title_short La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica
title_full La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica
title_fullStr La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica
title_full_unstemmed La Mona Lisa de Leonardo da Vinci y la Flor de la Vida: Una aproximación geométrica
title_sort la mona lisa de leonardo da vinci y la flor de la vida: una aproximación geométrica
description En el mes de mayo de 2019 se cumplió el aniversario número quinientos del fallecimiento del Hombre Universal por excelencia: Leonardo de Vinci. Entre las muchas disciplinas que Leonardo cultivó están la pintura y otras formas de creación artística; sin embargo, su interés y curiosidad lo llevaron a abarcar un sinnúmero de ramas de la Ciencia: Matemática, Física, Ingeniería, Botánica, Anatomía, etc. El enfoque de Leonardo a todas ellas era integral; no podía separar el arte de la ciencia, ni la física de la ingeniería ni de la matemática. Por ello, hacemos un acercamiento geométrico a una de sus más famosas creaciones: La MonaLisa. El eje geométrico está representado por la llamada Flor de la Vida, que desde tiempos inmemoriales ha ocupado un lugar entre las culturas del mundo. En este trabajo se da cuenta de esta aproximación; describiendo una posible manera en la que Leonardo pudo haber hecho uso de la Flor de la Vida para lograr la armonía y balance de la Mona Lisa.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2019
url https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/102
work_keys_str_mv AT perezenriquezrafael lamonalisadeleonardodavinciylaflordelavidaunaaproximaciongeometrica
AT perezenriquezraul lamonalisadeleonardodavinciylaflordelavidaunaaproximaciongeometrica
_version_ 1714622392385404928