Reflexiones en torno al diseño de una propuesta formativa sobre variación lineal orientada a futuros profesores de secundaria

La variación lineal es una noción central en la educación secundaria, que se construye sobre la base de las relaciones de proporcionalidad y abre el camino hacia el estudio de las funciones. Sin embargo, el currículo de secundaria descuida el tratamiento de sus propiedades esenciales, entre ellas la...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Dávila Araiza, María Teresa, Herrera Garcia, Karina Jaquelin
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad de Sonora 2021
オンライン・アクセス:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/114
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La variación lineal es una noción central en la educación secundaria, que se construye sobre la base de las relaciones de proporcionalidad y abre el camino hacia el estudio de las funciones. Sin embargo, el currículo de secundaria descuida el tratamiento de sus propiedades esenciales, entre ellas las relacionadas con la variación. Este artículo trata sobre una propuesta didáctica realizada en una tesis de maestría en Matemática Educativa para atender la problemática de la enseñanza de la variación lineal en la escuela secundaria, mediante el diseño de actividades didácticas dirigidas a futuros profesores de secundaria para favorecer el desarrollo de conocimientos y competencias didáctico-matemáticos sobre variación lineal. En este escrito, el énfasis se pondrá en describir el proceso de diseño de las actividades didácticas, resaltando el papel que jugó en ello la interacción entre la problemática identificada, las herramientas teóricas del Enfoque Ontosemiótico (EOS) y el diseño de una de la primera de las actividades. Aunque el EOS permitió fundamentar el diseño, planificar su implementación y realizar una valoración de su pertinencia a partir de los datos emanados de su puesta en escena, únicamente será discutida la etapa de diseño de las actividades didácticas y su relación con las herramientas teóricas que lo fundamentan