Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322

Recientemente, he propuesto un nuevo enfoque de análisis para una de las tabletas más asombrosas de la antigua Mesopotamia: la Tableta Plimpton 322. La nueva visión de esta tableta se basa en considerarla como una tabla de registro de sitios sumerios; apoyándose en la propuesta de que las ternas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Pérez Enríquez, Raúl
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad de Sonora 2017
Online Zugang:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/78
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-78
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-782021-08-03T14:19:25Z Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322 Pérez Enríquez, Raúl Recientemente, he propuesto un nuevo enfoque de análisis para una de las tabletas más asombrosas de la antigua Mesopotamia: la Tableta Plimpton 322. La nueva visión de esta tableta se basa en considerarla como una tabla de registro de sitios sumerios; apoyándose en la propuesta de que las ternas de la tableta representan triángulos de Pitágoras Diofantinos con su cateto vertical (h) igual a un múltiplo de 6. Los quince triángulos rectángulos de la misma parecen tener su origen en Larsa y su contenido se ha debatido abundantemente en el pasado; sin embargo, nuestra aproximación a ella supone que las ternas de Pitágoras serı́an triángulos gnomónicos y no solo un simple ejercicio de un escribano. En este artı́culo, discuto, utilizando un método de análisis propuesto por E. Ley koo, el cálculo para las ternas con base 6; y por medio de la retro-ingenierı́a, encuentro nuevas ternas que podrı́an haber formado parte de la tableta en una parte ahora perdida de la misma. La metodologı́a sugiere una columna adicionalpara el cateto (h) mismo con una columna más para el nombre del sitio de una ”mojonera” para delimitar fronteras. También, muestro el programa computacional con el que se hallaron al menos dos nuevos sitios: uno para el triángulo 175:288:377 para la latitud de Larsa, y la terna 611:1020:1189 correspondiente a la latitud de Ur, en Mesopotamia. Universidad de Sonora 2017-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/78 10.36788/sah.v2i1.78 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 2 Núm. 1 (2017): Tercer número 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/78/65 Derechos de autor 2017 SAHUARUS. Revista Electrónica de Matemáticas. ISSN: 2448-5365
institution Sahuarus
collection OJS
language spa
format Online
author Pérez Enríquez, Raúl
spellingShingle Pérez Enríquez, Raúl
Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322
author_facet Pérez Enríquez, Raúl
author_sort Pérez Enríquez, Raúl
title Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322
title_short Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322
title_full Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322
title_fullStr Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322
title_full_unstemmed Novedosa Propuesta para las Ternas Pitagóricas de la Tableta Plimpton 322
title_sort novedosa propuesta para las ternas pitagóricas de la tableta plimpton 322
description Recientemente, he propuesto un nuevo enfoque de análisis para una de las tabletas más asombrosas de la antigua Mesopotamia: la Tableta Plimpton 322. La nueva visión de esta tableta se basa en considerarla como una tabla de registro de sitios sumerios; apoyándose en la propuesta de que las ternas de la tableta representan triángulos de Pitágoras Diofantinos con su cateto vertical (h) igual a un múltiplo de 6. Los quince triángulos rectángulos de la misma parecen tener su origen en Larsa y su contenido se ha debatido abundantemente en el pasado; sin embargo, nuestra aproximación a ella supone que las ternas de Pitágoras serı́an triángulos gnomónicos y no solo un simple ejercicio de un escribano. En este artı́culo, discuto, utilizando un método de análisis propuesto por E. Ley koo, el cálculo para las ternas con base 6; y por medio de la retro-ingenierı́a, encuentro nuevas ternas que podrı́an haber formado parte de la tableta en una parte ahora perdida de la misma. La metodologı́a sugiere una columna adicionalpara el cateto (h) mismo con una columna más para el nombre del sitio de una ”mojonera” para delimitar fronteras. También, muestro el programa computacional con el que se hallaron al menos dos nuevos sitios: uno para el triángulo 175:288:377 para la latitud de Larsa, y la terna 611:1020:1189 correspondiente a la latitud de Ur, en Mesopotamia.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2017
url https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/78
work_keys_str_mv AT perezenriquezraul novedosapropuestaparalasternaspitagoricasdelatabletaplimpton322
_version_ 1714622404139941888