Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos

La toma de decisiones en los distintos niveles de las organizaciones cada vez es de mayor complejidad, dadas las crecientes restricciones de disponibilidad de todo tipo de recursos. En una compañı́a de seguros para automóviles, los gerentes se ven en la necesidad de decidir si otorgar, renovar, ca...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tapia Moreno, Francisco Javier, Villa Martínez, Héctor Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2017
Acceso en liña:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/79
Etiquetas: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-79
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-792021-08-03T14:19:01Z Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos Tapia Moreno, Francisco Javier Villa Martínez, Héctor Antonio La toma de decisiones en los distintos niveles de las organizaciones cada vez es de mayor complejidad, dadas las crecientes restricciones de disponibilidad de todo tipo de recursos. En una compañı́a de seguros para automóviles, los gerentes se ven en la necesidad de decidir si otorgar, renovar, cancelar o rechazar una póliza de seguros a un cliente. Existen grandes cantidades de datos almacenados en distintos formatos en tales compañı́as, las cuales pueden ser usadas para ayudarse a decidir si otorgar o no la póliza de seguros a un cliente especı́fico. Es decir, dichas aseguradoras pueden explotar ı́ntegramente los datos acerca de los patrones de compra y comportamiento de sus clientes, entender mejor las motivaciones de los mismos, ayudando con ello a la reducción de los costos y del fraude, optimizando ası́ los recursos de la compañı́a.Este artı́culo presenta el diseño de un modelo bayesiano que integra las caracterı́sticas principales del conductor y de su auto, y que sirve para predecir si se otorga o no la póliza de seguros al cliente. Se usan redes bayesianas para prever la probabilidad de un accidente automovilı́stico, basándose en los datos del cliente disponibles en el tiempo de la solicitud de compra de la póliza. Las redes bayesianas son una herramienta útil en la estimación de probabilidades ante incertidumbres y nuevas evidencias. Este modelo puede optimizar la utilidad de una compañı́a de seguros de automóviles, porque éste sugiere la autorización o no, de la póliza mencionada. El modelo se valida mediante una muestra aleatoria de 1,200 automovilistas con sus respectivos automóviles. Universidad de Sonora 2017-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/79 10.36788/sah.v2i1.79 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 2 Núm. 1 (2017): Tercer número 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/79/66 Derechos de autor 2017 SAHUARUS. Revista Electrónica de Matemáticas. ISSN: 2448-5365
institution Sahuarus
collection OJS
language spa
format Online
author Tapia Moreno, Francisco Javier
Villa Martínez, Héctor Antonio
spellingShingle Tapia Moreno, Francisco Javier
Villa Martínez, Héctor Antonio
Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos
author_facet Tapia Moreno, Francisco Javier
Villa Martínez, Héctor Antonio
author_sort Tapia Moreno, Francisco Javier
title Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos
title_short Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos
title_full Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos
title_fullStr Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos
title_full_unstemmed Modelo Bayesiano para la Optimización de Aseguradoras de Autos
title_sort modelo bayesiano para la optimización de aseguradoras de autos
description La toma de decisiones en los distintos niveles de las organizaciones cada vez es de mayor complejidad, dadas las crecientes restricciones de disponibilidad de todo tipo de recursos. En una compañı́a de seguros para automóviles, los gerentes se ven en la necesidad de decidir si otorgar, renovar, cancelar o rechazar una póliza de seguros a un cliente. Existen grandes cantidades de datos almacenados en distintos formatos en tales compañı́as, las cuales pueden ser usadas para ayudarse a decidir si otorgar o no la póliza de seguros a un cliente especı́fico. Es decir, dichas aseguradoras pueden explotar ı́ntegramente los datos acerca de los patrones de compra y comportamiento de sus clientes, entender mejor las motivaciones de los mismos, ayudando con ello a la reducción de los costos y del fraude, optimizando ası́ los recursos de la compañı́a.Este artı́culo presenta el diseño de un modelo bayesiano que integra las caracterı́sticas principales del conductor y de su auto, y que sirve para predecir si se otorga o no la póliza de seguros al cliente. Se usan redes bayesianas para prever la probabilidad de un accidente automovilı́stico, basándose en los datos del cliente disponibles en el tiempo de la solicitud de compra de la póliza. Las redes bayesianas son una herramienta útil en la estimación de probabilidades ante incertidumbres y nuevas evidencias. Este modelo puede optimizar la utilidad de una compañı́a de seguros de automóviles, porque éste sugiere la autorización o no, de la póliza mencionada. El modelo se valida mediante una muestra aleatoria de 1,200 automovilistas con sus respectivos automóviles.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2017
url https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/79
work_keys_str_mv AT tapiamorenofranciscojavier modelobayesianoparalaoptimizaciondeaseguradorasdeautos
AT villamartinezhectorantonio modelobayesianoparalaoptimizaciondeaseguradorasdeautos
_version_ 1714622404450320384