Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido

La amebiasis intestinal es una infección parasitaria gastrointestinal provocada por la ameba Entamoeba histolytica, la cual ya tiene un tratamiento específico con resultados favorables para la mayoría de los pacientes. El fallecimiento aún tras seguir el tratamiento recomendado es algo poco común y...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Verdugo-Barrera, Janny Fernanda, Celaya-Sandoval, Héctor Esteban, Cardoza-Amador, Jorge Isaac
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora 2019
Online Erişim:https://ojs-remus.unison.mx/index.php/remus_unison/article/view/45
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.remus.unison:article-45
record_format ojs
spelling oai:ojs.remus.unison:article-452021-10-29T02:23:19Z Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido Verdugo-Barrera, Janny Fernanda Celaya-Sandoval, Héctor Esteban Cardoza-Amador, Jorge Isaac Amebiasis intestinal toxicomanías perforaciones de colon septicemia La amebiasis intestinal es una infección parasitaria gastrointestinal provocada por la ameba Entamoeba histolytica, la cual ya tiene un tratamiento específico con resultados favorables para la mayoría de los pacientes. El fallecimiento aún tras seguir el tratamiento recomendado es algo poco común y por lo cual el caso debe estudiarse con el fin de determinar la verdadera causa de muerte. En esta presentación se examina el historial de un paciente masculino de 48 años que declara toxicomanías para cristal. Ingresa por dolor abdominal tipo punzante, acompañado de evacuaciones diarreicas con moco y sangre, además de fiebre no cuantificada. Por el primer ingreso, se administra solución Hartmann, además de ciprofloxacino y tratamiento sintomático, a partir de ello se da el primer egreso del paciente, el cual declara supuesta mejoría. Siete días después, reingresa el paciente por complicaciones asociadas al padecimiento; se realiza inmediata cirugía donde se observan perforaciones de colon de hasta 1 cm de diámetro, finalmente debido a una septicemia el paciente fallece. REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora 2019-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://ojs-remus.unison.mx/index.php/remus_unison/article/view/45 REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora; Número 3 (Agosto 2019-Enero 2020); 18-22 spa https://ojs-remus.unison.mx/index.php/remus_unison/article/view/45/45 Derechos de autor 2019 REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora
institution REMUS
collection OJS
language spa
format Online
author Verdugo-Barrera, Janny Fernanda
Celaya-Sandoval, Héctor Esteban
Cardoza-Amador, Jorge Isaac
spellingShingle Verdugo-Barrera, Janny Fernanda
Celaya-Sandoval, Héctor Esteban
Cardoza-Amador, Jorge Isaac
Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
author_facet Verdugo-Barrera, Janny Fernanda
Celaya-Sandoval, Héctor Esteban
Cardoza-Amador, Jorge Isaac
author_sort Verdugo-Barrera, Janny Fernanda
title Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
title_short Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
title_full Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
title_fullStr Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
title_full_unstemmed Muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
title_sort muerte por amebiasis intestinal crónica en paciente inmunosuprimido
description La amebiasis intestinal es una infección parasitaria gastrointestinal provocada por la ameba Entamoeba histolytica, la cual ya tiene un tratamiento específico con resultados favorables para la mayoría de los pacientes. El fallecimiento aún tras seguir el tratamiento recomendado es algo poco común y por lo cual el caso debe estudiarse con el fin de determinar la verdadera causa de muerte. En esta presentación se examina el historial de un paciente masculino de 48 años que declara toxicomanías para cristal. Ingresa por dolor abdominal tipo punzante, acompañado de evacuaciones diarreicas con moco y sangre, además de fiebre no cuantificada. Por el primer ingreso, se administra solución Hartmann, además de ciprofloxacino y tratamiento sintomático, a partir de ello se da el primer egreso del paciente, el cual declara supuesta mejoría. Siete días después, reingresa el paciente por complicaciones asociadas al padecimiento; se realiza inmediata cirugía donde se observan perforaciones de colon de hasta 1 cm de diámetro, finalmente debido a una septicemia el paciente fallece.
publisher REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora
publishDate 2019
url https://ojs-remus.unison.mx/index.php/remus_unison/article/view/45
work_keys_str_mv AT verdugobarrerajannyfernanda muerteporamebiasisintestinalcronicaenpacienteinmunosuprimido
AT celayasandovalhectoresteban muerteporamebiasisintestinalcronicaenpacienteinmunosuprimido
AT cardozaamadorjorgeisaac muerteporamebiasisintestinalcronicaenpacienteinmunosuprimido
_version_ 1715605933030113280