ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD

La actividad física realizada de forma regular y sistemática ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud. Este artículo ofrece el resultado de un trabajo de investigación enmarcado dentro de un diseño experimental con mediciones pre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hoyos Ruiz, G, Hoyos Nuño, LC, Castro Pineda, PI, Chávez Valenzuela, ME, Ogarrio Perkins, CE
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Sonora 2013
Online Access:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/158
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La actividad física realizada de forma regular y sistemática ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud. Este artículo ofrece el resultado de un trabajo de investigación enmarcado dentro de un diseño experimental con mediciones pre y post intervención en un solo grupo. El objetivo del trabajo, fue evaluar un programa piloto, denominado taller balón con orientación nutricional, que promueve beneficios para niños con obesidad y sobrepeso, con la práctica de la actividad física. De una población de 234 escolares, a quienes se les midió talla, peso y nivel de actividad física, se encontraron 60 niños con diagnóstico de sobrepeso u obesidad. De este grupo, sólo 24 aceptaron participar en el taller y lo terminaron. A estos sujetos de estudio se les midió su perfil lipídico (triglicéridos, colesterol total, colesterol de HDL, colesterol de LDL). Los resultados mostraron que un porcentaje importante de la muestra tuvo al inicio valores elevados de alguno de sus lípidos sanguíneos y 85 % mantenían niveles de actividad física inferior a lo recomendado. Tras doce semanas de intervención se encontró una diferencia estadísticamente significativa para los valores de Col-LDL y ZIMC/edad.