APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL AL TRATAMIENTO DE AGUA DE COLA

Se centrifugó el agua de cola producida por una fábrica de harina de sardina ubicada en el noroeste de México, a fin de recuperar sólidos orgánicos potencialmente útiles y evitar un posible caso de contaminación marina. El sobrenadante fue tratado por medio de ajuste de pH. Por medio de la centrifug...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: García-Sifuentes, C O, Pacheco-Aguilar, R, Carvallo-Ruiz, G, Lugo-Sánchez, M E, García-Sánchez, G
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Sonora 2014
在线阅读:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/30
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se centrifugó el agua de cola producida por una fábrica de harina de sardina ubicada en el noroeste de México, a fin de recuperar sólidos orgánicos potencialmente útiles y evitar un posible caso de contaminación marina. El sobrenadante fue tratado por medio de ajuste de pH. Por medio de la centrifugación se removieron 43, 36, 18 y 95 % de sólidos totales, proteínas, cenizas y lípidos, respectivamente. El ajuste de pH en la zona alcalina (estudio preliminar) no fue eficiente para la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y la demanda química de oxígeno (DQO). No obstante, modificando el pH en las zonas alcalina y ácida (tratamiento experimental), se logró recuperar de 58 a 64 % de compuestos nitrogenados (proteínas, péptidos, aminoá- cidos) y de 24 a 55 % de cenizas. La fracción soluble (FS2) presentó más de 65 % de transmitancia; los niveles de DBO5 y DQO disminuyeron a 93 y 91 %, respectivamente. Aunque la fracción soluble final (FS2) sobrepasa los límites permisibles, se provee información básica experimental con el fin de proponer estrategias complementarias que ayuden a mejorar el tratamiento fisicoquímico y contribuir a la reducción del material orgánico contaminante causado por el agua de cola.