USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata)
Esta investigación establece los parámetros adecuados para la conservación de banano (Musa acuminata), mediante un recubrimiento con dos ceras de origen natural (Carnauba y de abeja) en dos variedades de banano (Cavendish Williams y banano orito). El modelo experimental permitió la aplicación de un...
Tallennettuna:
Päätekijät: | , , , , , |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
Universidad de Sonora
2017
|
Linkit: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/362 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
id |
biotecnia-article-362 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-3622022-05-31T17:26:20Z USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) Villarroel Bastidas, José Vicente Zambrano, Margott Denisse Abasolo-Pacheco, Fernando Pico Saltos, Luis Gabriel Pico Saltos, Bolívar Roberto Moreira Menéndez, Mercedez Cleopatra pH acidez sólidos solubles índice de madurez Cenizas. Esta investigación establece los parámetros adecuados para la conservación de banano (Musa acuminata), mediante un recubrimiento con dos ceras de origen natural (Carnauba y de abeja) en dos variedades de banano (Cavendish Williams y banano orito). El modelo experimental permitió la aplicación de un diseño de bloques con arreglo factorial ABC, 12 tratamientos con 2 repeticiones, 24 unidades experimentales. Los factores en estudio fueron: Variedades (banano Cavendish Williams y banano orito), Tipos de Ceras (carnauba y de abeja) y Concentraciones de Ceras (0.00%, 0.02% y 0.04%). Para determinar los efectos que producen los distintos tratamientos se evaluaron las siguientes variables: pH, acidez, sólidos solubles, índice de madurez, cenizas y recuento total, mohos y levaduras. En los ensayos, se utilizaron bananos seleccionados libres de cualquier impureza y daños mecánicos. Posteriormente se aplicaron las ceras para ser almacenados a una temperatura de 23ºC. La aplicación de la cera carnauba conservó de mejor manera los bananos. Universidad de Sonora 2017-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/362 10.18633/biotecnia.v19i1.362 Biotecnia; Vol. 19 No. 1 (2017): Enero-Abril; 3-9 Biotecnia; Vol. 19 Núm. 1 (2017): Enero-Abril; 3-9 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/362/216 Derechos de autor 2017 Biotecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villarroel Bastidas, José Vicente Zambrano, Margott Denisse Abasolo-Pacheco, Fernando Pico Saltos, Luis Gabriel Pico Saltos, Bolívar Roberto Moreira Menéndez, Mercedez Cleopatra |
spellingShingle |
Villarroel Bastidas, José Vicente Zambrano, Margott Denisse Abasolo-Pacheco, Fernando Pico Saltos, Luis Gabriel Pico Saltos, Bolívar Roberto Moreira Menéndez, Mercedez Cleopatra USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) |
author_facet |
Villarroel Bastidas, José Vicente Zambrano, Margott Denisse Abasolo-Pacheco, Fernando Pico Saltos, Luis Gabriel Pico Saltos, Bolívar Roberto Moreira Menéndez, Mercedez Cleopatra |
author_sort |
Villarroel Bastidas, José Vicente |
title |
USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) |
title_short |
USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) |
title_full |
USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) |
title_fullStr |
USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) |
title_full_unstemmed |
USO DE CERAS NATURALES COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN DE BANANO (Musa acuminata) |
title_sort |
uso de ceras naturales como medio de conservación de banano (musa acuminata) |
description |
Esta investigación establece los parámetros adecuados para la conservación de banano (Musa acuminata), mediante un recubrimiento con dos ceras de origen natural (Carnauba y de abeja) en dos variedades de banano (Cavendish Williams y banano orito). El modelo experimental permitió la aplicación de un diseño de bloques con arreglo factorial ABC, 12 tratamientos con 2 repeticiones, 24 unidades experimentales. Los factores en estudio fueron: Variedades (banano Cavendish Williams y banano orito), Tipos de Ceras (carnauba y de abeja) y Concentraciones de Ceras (0.00%, 0.02% y 0.04%). Para determinar los efectos que producen los distintos tratamientos se evaluaron las siguientes variables: pH, acidez, sólidos solubles, índice de madurez, cenizas y recuento total, mohos y levaduras. En los ensayos, se utilizaron bananos seleccionados libres de cualquier impureza y daños mecánicos. Posteriormente se aplicaron las ceras para ser almacenados a una temperatura de 23ºC. La aplicación de la cera carnauba conservó de mejor manera los bananos. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2017 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/362 |
work_keys_str_mv |
AT villarroelbastidasjosevicente usodecerasnaturalescomomediodeconservaciondebananomusaacuminata AT zambranomargottdenisse usodecerasnaturalescomomediodeconservaciondebananomusaacuminata AT abasolopachecofernando usodecerasnaturalescomomediodeconservaciondebananomusaacuminata AT picosaltosluisgabriel usodecerasnaturalescomomediodeconservaciondebananomusaacuminata AT picosaltosbolivarroberto usodecerasnaturalescomomediodeconservaciondebananomusaacuminata AT moreiramenendezmercedezcleopatra usodecerasnaturalescomomediodeconservaciondebananomusaacuminata |
_version_ |
1756584787188908032 |